Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Botero, el artista de las grandes obras

Por ser uno de los artistas latinoamericanos más destacados a nivel mundial, a nadie deja indiferente su obra; la relación del artista con la Máxima Casa de Estudios data desde 2008, cuando Botero recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UANL.

Por Hernando Garza

Fotos: Efraín Aldama

El 28 de enero, en el marco del XII aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se inauguró la Sala “Fernando Botero”, en la que se exhibe la obra Arcángel, que el artista colombiano donó a la UANL.

Arcángel, que ahora forma parte del Patrimonio Cultural de la Máxima Casa de Estudios, es un óleo sobre tela de 185 cm de largo por 98 cm de ancho, realizado en 2015.

La ceremonia de donación y apertura de la sala se realizó en el Patio Ala Sur del recinto cultural y fue encabezada por el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; el Secretario de Extensión y Cultura, Celso Garza Acuña; Juan Carlos Botero, hijo del artista y quien disertó sobre la trayectoria de su padre; así como la promotora cultural Rosy Loyola, amiga de la familia del pintor, escultor y dibujante.

La relación del artista con la Máxima Casa de Estudios data desde 2008, cuando Botero recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UANL. En ese mismo año, inauguró la exposición Abu Ghraib, y develó la escultura Caballo, localizada en la explanada del Museo del Noreste.

En aquella ocasión, Botero comentó que donaría una obra a nuestra alma máter, según contó Loyola en la ceremonia.

Fernando Botero es un artista de reconocimiento mundial con decenas de exposiciones en las principales capitales del mundo como Nueva York, París, Londres, Roma, Tokio, Pekín, Buenos Aires, Berlín, Ciudad de México, Sao Paulo y Moscú, entre otras. A los 86 años, desde hace décadas, el sudamericano mantiene un gran ritmo de trabajo y disciplina pintando en alguno de los cinco talleres que tiene en Europa.

En la conferencia sobre su padre, su hijo, Juan Carlos Botero, comentó que el maestro inició su carrera en 1949, y trabaja de ocho a 10 horas diarias. Destacó que es muy prolífico, ya que ha pintado más de cinco mil pinturas, más de tres mil cuadros y más de 350 esculturas. De hecho, el artista expone de manera continua en distintas naciones.

Su producción incluye una enorme variedad temática, como vida cotidiana y popular, personajes y cultura latinoamericana, así como homenajes a obras clásicas de la pintura universal.

Otros de los temas que ha manejado en sus obras han sido la violencia y la tortura, el toreo, la infancia, la familia, el amor, la mujer, el circo, bodegones, la religión y la política; algunas vitales con fuerte colorido y cuerpos sensuales; también expresionistas, lúgubres; otras surrealistas y cargadas de humor.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Rosaura Barahona, adelantada a su tiempoNextNext post:La mirada de Alfonso

Noticias relacionadas

Crónicas de una elección
2 julio, 2019
Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano
26 junio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León