Por ser uno de los artistas latinoamericanos más destacados a nivel mundial, a nadie deja indiferente su obra; la relación del artista con la Máxima Casa de Estudios data desde 2008, cuando Botero recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UANL.
Por Hernando Garza
Fotos: Efraín Aldama
El 28 de enero, en el marco del XII aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se inauguró la Sala “Fernando Botero”, en la que se exhibe la obra Arcángel, que el artista colombiano donó a la UANL.
Arcángel, que ahora forma parte del Patrimonio Cultural de la Máxima Casa de Estudios, es un óleo sobre tela de 185 cm de largo por 98 cm de ancho, realizado en 2015.
La ceremonia de donación y apertura de la sala se realizó en el Patio Ala Sur del recinto cultural y fue encabezada por el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; el Secretario de Extensión y Cultura, Celso Garza Acuña; Juan Carlos Botero, hijo del artista y quien disertó sobre la trayectoria de su padre; así como la promotora cultural Rosy Loyola, amiga de la familia del pintor, escultor y dibujante.
La relación del artista con la Máxima Casa de Estudios data desde 2008, cuando Botero recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la UANL. En ese mismo año, inauguró la exposición Abu Ghraib, y develó la escultura Caballo, localizada en la explanada del Museo del Noreste.
En aquella ocasión, Botero comentó que donaría una obra a nuestra alma máter, según contó Loyola en la ceremonia.
Fernando Botero es un artista de reconocimiento mundial con decenas de exposiciones en las principales capitales del mundo como Nueva York, París, Londres, Roma, Tokio, Pekín, Buenos Aires, Berlín, Ciudad de México, Sao Paulo y Moscú, entre otras. A los 86 años, desde hace décadas, el sudamericano mantiene un gran ritmo de trabajo y disciplina pintando en alguno de los cinco talleres que tiene en Europa.
En la conferencia sobre su padre, su hijo, Juan Carlos Botero, comentó que el maestro inició su carrera en 1949, y trabaja de ocho a 10 horas diarias. Destacó que es muy prolífico, ya que ha pintado más de cinco mil pinturas, más de tres mil cuadros y más de 350 esculturas. De hecho, el artista expone de manera continua en distintas naciones.
Su producción incluye una enorme variedad temática, como vida cotidiana y popular, personajes y cultura latinoamericana, así como homenajes a obras clásicas de la pintura universal.
Otros de los temas que ha manejado en sus obras han sido la violencia y la tortura, el toreo, la infancia, la familia, el amor, la mujer, el circo, bodegones, la religión y la política; algunas vitales con fuerte colorido y cuerpos sensuales; también expresionistas, lúgubres; otras surrealistas y cargadas de humor.