Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

El misticismo de los pueblos guerreros

Truenos, relámpagos y melodías célticas sonaron en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Por Roxana Galindo

Fotos: Daniel Zamora

Un viaje por el tiempo para recordar la cultura céltica, su magia y alegría de sus pueblos, fue lo que ofreció la Orquesta de Cámara de la UANL en el Colegio Civil Centro Cultural.

Leyendas Célticas fue el nombre del concierto, dirigido por Claudio Tarris. Destacaron los músicos Paloma Moreno, José Enrique Guzmán y Graciela González, quienes lograron un ambiente festivo de celebración celta.

El recital inició con la melodía Siamsa, de Ronan Hardiman, músico y compositor irlandés conocido por sus creaciones con pinceladas célticas. El Aula Magna se llenó de energía, colores y entusiasmo, los cuales se contagiaron a los espectadores. El escenario se invadió de un ambiente sublime y mágico.

Cuando The butterfly traditional sonó, las cuerdas del arpa de José Enrique Guzmán dieron el toque de los aleteos de verdaderas mariposas en el aire, para transmitir la fascinación que podía sentirse en aquella atmósfera de encantamiento.

El sonido de la lluvia y los truenos fueron un golpe de suerte, le dieron un toque apasionado a las piezas del repertorio, y vistieron el auditorio con más drama y romanticismo.

El violín de Paloma Moreno como solista fue el deleite del público que aplaudía y expresaba “¡Bravo!” al final de las piezas.

Graciela González soplaba el alma en la flauta e impregnaba al público de tranquilidad, como si los celtas obtuvieran la victoria en alguna batalla.

The countess cathleen de Bill Whelan fue la última de las 11 composiciones representadas en ese hechizo nocturno; la satisfacción de la audiencia no se pudo ocultar.

Los detalles del sonido, las cuerdas, percusiones, los tintes, todo dio pie a un acercamiento a la historia y cultura del arte de las guerras. La iluminación de las cuatro paredes del auditorio avivó el espíritu místico del pueblo y leyendas célticas.

 

 

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Jóvenes amantes de la filosofíaNextNext post:Emprendedurismo para niños

Noticias relacionadas

Hogar dulce hogar
2 julio, 2019
De Bulgaria a la UANL
1 julio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León