En aras de consolidar las alianzas que la UANL tiene con las instituciones japonesas, el Rector Rogelio Garza Rivera encabezó una gira por el país asiático para participar en la Tercera Cumbre de Rectores y formalizar un convenio con la Universidad de Kumamoto.
Especial / Vida Universitaria
La Tercera Cumbre de Rectores reunió a representantes de las universidades más importantes del país anfitrión y de México. Se celebró en Hiroshima y fue la oportunidad para buscar nuevas áreas de cooperación entre las instituciones de educación superior de ambos países.
Se discutieron temas estratégicos como la colaboración de triple hélice y los programas conjuntos y de doble titulación entre las instituciones participantes, con los que se busca la transformación de los países en sociedades del conocimiento.
Estos diálogos permiten a las instituciones de educación superior avanzar en la conformación de alianzas para el intercambio de conocimiento a nivel internacional e impulsar la transformación de nuestra Universidad.
En este foro académico, el Rector Rogelio Garza Rivera expuso el trabajo que se realiza en la UANL para impulsar la internacionalización.
El Rector intercambió opiniones en temas trascendentales como la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno.
El ejecutivo universitario también expuso la necesidad de promover los intercambios estudiantiles con este país asiático para formar estudiantes con conocimientos de la cultura japonesa.
“Les comparto que esta cumbre se estará celebrando en 2019 en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se le dará seguimiento a los acuerdos establecidos para seguir transformando las instituciones de educación superior en nuestro país”, adelantó el funcionario universitario.
Alianza estratégica
Durante la gira por Japón, se formalizó un convenio de colaboración con la Universidad de Kumamoto, el cual permitirá a la UANL fortalecer el intercambio de conocimiento con esta institución y así ampliar su vinculación internacional.
Gracias a este acuerdo, firmado por el presidente de la Universidad Kumamoto, Shinji Harada, se promoverá la realización de investigación conjunta y programas de doble titulación en diferentes áreas educativas.
En este acto, estuvieron presentes estudiantes y maestros universitarios que se encuentran de intercambio en esta institución, entre otras autoridades.