Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Llega para hacer cosas grandes en la OSUANL

Con amplia y reconocida trayectoria, Eduardo Díazmuñoz llegará en enero próximo a la UANL para dirigir a la Orquesta Sinfónica; se anunció también la conformación de un patronato para apoyar al ensamble universitario.

Por Guillermo Jaramillo

Fotos: César Estrada

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León tendrá en 2019 a Eduardo Díazmuñoz como su nuevo director. Será en enero del próximo año cuando se incorporará a los ensayos.

Así lo dio a conocer el Secretario de Extensión y Cultura Celso José Garza Acuña en rueda de prensa este jueves 4 de octubre, en la Sala de Juntas del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Lo acompañó Gustavo de la Garza, empresario comprometido con el arte y la cultura, quien informó está en proceso la creación de un patronato para la OSUANL.

La llegada de Díazmuñoz a la Universidad vendrá remplazar el trabajo hecho por Jesús Medina durante los nueve años que estuvo al frente de la OSUANL.

Formador de talentos
Garza Acuña destacó la gran capacidad de Díazmuñoz en formar talentos musicales, además de ser un gran generador de público.

A través de un video, Díazmuñoz se dirigió a la prensa, señalando que esta invitación lo llena de satisfacción, y a su vez, el compromiso con la música neolonesa.

“Estoy muy emocionado y motivado por haber recibido la invitación del Dr. Garza Acuña, reiterada por el Sr. Rector Rogelio Garza Rivera. Siento una gran responsabilidad y al mismo tiempo una felicidad enorme poder incorporarme a la vida musical del país.

Estoy seguro que vamos a poder hacer grandes cosas, tengo toda la enjundia y motivación para crecer junto a ustedes, y poder sumar a la ya por sí rica historia de la cultura sinfónica en Nuevo León. Nos vemos en enero”, indicó Díazmuñoz, quien fue director asistente de Leonard Bernstein y Eduardo Mata. Fue invitado por Bernstein a Tanglewood en 1979, y de 1980 a 1982 fue asistente en París de Leòn Barzin.

Diazmuñoz hizo su debut en el Palacio de Bellas Artes de México a los 22 años de edad. El trabajo artístico del conjunto universitario OFUNAM 1981- 1984 fue confiado a dos directores asociados: Enrique Diemecke y Eduardo Diazmuñoz.

En 2003 recibió un reconocimiento como músico internacional del año en Cambridge, Inglaterra. En 2006 dirigió por una corta temporada la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Ha realizado una cantidad notable de grabaciones de entre las cuales, el primer volumen de Música mexicana del siglo XX recibió un premio Grammy Latino, siendo el primer compositor mexicano en recibir uno. Es el primer director mexicano en recibir dos discos de oro y uno de platino por su trabajo con El Tri sinfónico. Actualmente, se encuentra trabajando en el Conservatorio de Sidney, Australia.

El patronato
Garza Acuña indicó que esta no es la primera vez que surge una iniciativa de estas características para la OSUANL, pues durante la gestión de Félix Carrasco al frente de la orquesta, existieron algunos apoyos empresariales; sin embargo, destacó que el presente y futuro de la OSUANL está en muy buenas manos.

“A lo largo de la historia, sobre todo en los últimos 30 años desde la gestión de Félix Carrasco como director de la orquesta, hubo iniciativas de varios empresarios que estuvieron apoyando a la orquesta.

A lo largo de la historia encontramos gente como Don Gustavo, empresarios con un gran sentido social que han apoyado a la orquesta, como Marcatel, empresa de Don Gustavo. Hoy se está dando un paso muy firme, concreto y decisivo al respecto”, finalizó el Secretario de Extensión y Cultura.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Se divisa el panorama (especial UANL 85 aniversario)NextNext post:Auténticos Tigres, una hermandad

Noticias relacionadas

Hogar dulce hogar
2 julio, 2019
De Bulgaria a la UANL
1 julio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León