Además de distinguir a los 105 ganadores del “Premio UANL a la Invención. Reconocimiento a la Propiedad Industrial 2018” el Rector Rogelio Garza Rivera destacó que 2017 fue el mejor año en la obtención de títulos de propiedad industrial y cantidad de solicitudes de registro.
Por Luis Salazar
Fotos: Efraín Aldama
La UANL continúa en lo más alto de la invención industrial, titulación de patentes y solicitudes de registro en México.
Al entregar las distinciones a los 105 ganadores del “Premio UANL a la Invención, Reconocimiento a la Propiedad Industrial 2018” el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, destacó el crecimiento exponencial de la Universidad en este rubro.
El 30 de abril en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, Garza Rivera anunció que el crecimiento ratifica a la UANL como la tercera institución educativa con el mayor número de patentes concedidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Otro aspecto destacable es que el 40 por ciento de los trabajos recibidos obtuvo una patente. Sobresale la participación de universitarios de las facultades de Arquitectura, Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ciencias Químicas, y Medicina con mayor número de registros.
“El compromiso y la alta productividad de nuestros más de 800 investigadores pertenecientes al SNI han hecho posible que la UANL sea reconocida por el IMPI como una de las instituciones de educación superior con mayor número de solicitudes para la obtención del título de propiedad de marcas y patentes”, reiteró.
Garza Rivera expuso que tal liderazgo representa un compromiso de la Universidad por incrementar las iniciativas para generar patentes y la invención de productos, principalmente en este contexto de la cuarta revolución industrial.
El Rector de la UANL compartió lo que se observa a nivel internacional, y platicó un poco con el auditorio su experiencia en la Feria Hannover 2018, a la cual asistió la semana pasada, la cual tuvo el lema: “Industria integrada, conexión y colaboración”.
Ahí, en la feria industrial más grande del mundo desde hace 70 años, también se desarrollaron temas como la transformación digital, la industria 4.0 y la energía distribuida a escala masiva.
“La canciller alemana, Ángela Merkel y el presidente Enrique Peña Nieto, atestiguaron la firma de la declaración conjunta de intención sobre cooperación en industria 4.0 y políticas digitales, así como de diversos documentos de colaboración en materia de infraestructura digital, transporte aéreo e intercambio educativo, técnico y profesional”, mencionó.
En la Feria Hannover 2018, la UANL participó en el pabellón Nuevo León e impartieron una conferencia sobre la iniciativa #Uanl 4.0.
“Además, iniciamos pláticas con diversas universidades y centros de investigación de Europa para realizar vínculos que nos permitan impulsar proyectos de investigación de alto impacto y el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores”, agregó el Rector.
Solicitudes y titulación en números
200 Títulos de Propiedad Industrial otorgados a la UANL
56 Títulos de Patente
41 Títulos de Modelo de Utilidad
103 Títulos de Diseño Industrial
En el último año:
61 Títulos de Propiedad Industrial recibió la UANL en 2017 (el mayor histórico)
17 registros de Títulos de Patente
15 registros de Modelos de Utilidad
29 registros de Diseño Industrial
En lo que va de este año:
9 Títulos de Patente ha obtenido la UANL en el primer tetramestre de 2018
3 Títulos de Modelo de Utilidad
4 Títulos de Diseño Industrial
La previsión es alcanzar 50 títulos de Propiedad Industrial el resto del año.
¿Cuántas y qué tipo de solicitudes de registro de Propiedad Industrial cuenta la UANL?
426 solicitudes de Registro de Propiedad Industrial
230 solicitudes de Patente
63 solicitudes de Modelo de Utilidad
133 solicitudes de Diseño Industrial