Álvaro Bitrán, violoncellista mexicano, es el solista invitado por la OSUANL para el concierto de esta noche; ejecutará las obras musicales acompañado de un instrumento que data de 1817.
Por Roxana Galindo
Fotos: Mirthala Cano
Para seguir con la serie de conciertos «Pasaporte musical» y sus homenajes a países europeos, el maestro Eduardo Diazmuñoz y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León tienen preparado el tercer concierto, esta vez dedicado a Francia.
El homenaje se presentará este jueves 20 de junio a las 20: 00 h con el solista invitado Álvaro Bitrán, violoncellista mexicano y fundador del Cuarteto Latinoamericano. El programa incluye las obras de compositores franceses, entre ellas El Carnaval romano op. 9, de Hector Berlioz; El mar, de Claude Debussy; y Bacanal de la ópera Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns, elegida por Álvaro Bitrán.
«El concierto de la semana pasada era el más difícil. En este concierto el grado de complejidad no es tanto en lo técnico, sino en lo poético», expuso Diazmuñoz.
El propósito de presentar este tipo de melodías es salirse de lo convencional del esquema de cobertura, concierto y sinfonía. La propuesta es dividir el año en series conformadas por ciertos tópicos, partiendo de los homenajes a los viajes, los países europeos con sus compositores más representativos y ofrecer al público algo distinto a otros eventos de música y sinfonía.
Las piezas tienen una mezcla de sensualidad, precisión y profundidades que llevarán al oído a contemplar la poesía musical y sus colores.
“Para mí este concierto es como un amor de juventud. A medida que avanza el concierto se va poniendo difícil. Es como esos amores de juventud que acaban mal”, comparó Bitrán.
Además, el solista ejecutará las piezas con su chelo fabricado en Viena en 1817. Esta reliquia lo ha acompañado en toda su carrera; perteneció a la filarmónica de Viena y a un señor holandés, quien coleccionaba chelos.La OSUANL busca acercar al público a la música en general y animar a las personas a disfrutar su tiempo libre con la música clásica, pero quitándole la formalidad y seriedad que la caracteriza, y así captar el interés de todos para adentrarse en la cultura.
“Tenemos que hacer que dejen de pensar que es un asunto de formalidad (…) Que traigan a la novia al concierto”, argumentó el fundador del Cuarteto Latinoamericano.
La tercera serie de conciertos será dedicada a México y países de América. Llevará por nombre “De México y América”, representando la música mexicana.
Los boletos están a la venta en la página de boletia.com en 160 y 180 pesos.