Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Recibe Medalla Presidencial

La UANL hizo historia al ser reconocida en ceremonia que encabezó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, con la “Medalla Presidencial al Mérito Ganadero”, por sus aportaciones en materia de mejoramiento genético.

Por Mario Mendoza

Fotos: Efraín Aldama

Hace 82 años se fundó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). Es la primera vez que una institución académica gana la “Medalla Presidencial al Mérito Ganadero”. La UANL hace historia.

Este reconocimiento fue otorgado durante la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que se llevó a cabo en Cintermex el 9 de mayo.

El Presidente la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, le entregó la presea al Rector Rogelio Garza Rivera, quien destacó que este premio es gracias al arduo trabajo y compromiso que ha tenido por décadas la UANL con el sector agropecuario.

“Hicimos historia con este gran logro. Estamos muy contentos porque esto es historia dentro de la ganadería mexicana. Somos la primera universidad en obtener este premio.

“Esto es producto de muchos años de trabajo con ese gran compromiso social que ha tenido la Universidad con el sector agropecuario.

“La Universidad ha estado creciendo en el área de la investigación en los campos experimentales y el detonador, por estos años de trabajo, ha sido el reconocimiento a la investigación por mejorar la genética animal”, indicó.

La Máxima Casa de Estudios se hizo acreedora a este galardón debido a sus destacadas aportaciones en la rama de la genética animal, las cuales se han visto reflejadas en logros como el campeonato mundial de la raza Simbrah, obtenido por el “Tigre Supremo”, un toro nacido y criado en el Centro de Producción Agropecuaria UANL.

“Lo hacemos a través de un centro que tenemos en Linares, donde se está trabajando desde hace más de 35 años y, gracias a este trabajo, se ha mejorado la genética de animales como este toro, con el que logramos reconocimientos muy importantes.

“Lo hemos estado haciendo a nivel nacional pero ahora pasamos al nivel internacional. Es el primer toro reconocido como campeón mundial en la raza Simbrah”, comentó Garza Rivera.

El “Tigre Supremo” es un toro que nació en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, y pesa 1120 kilogramos. Gracias a su impresionante tamaño es campeón nacional, de Norteamérica y del mundo.

Detrás de él, están décadas de investigación genética. Gracias a este trabajo, la UANL se ha convertido en un referente en la producción agropecuaria.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Llegan Imágenes desde la oscuridad hasta MontemorelosNextNext post:Vive el arte como Reyes en la UANL

Noticias relacionadas

Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire
25 junio, 2019
Concursan para fabricar robots lunares
20 junio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León