Por Armando Alanís Pulido
AQUÍ NOS TOCÓ VIVIR Se celebran 40 años al aire del programa de televisión que conduce la periodista Cristina Pacheco. Se transmite por el canal 11 un programa que retrata con entrevistas la cotidianidad mexicana ¿A quién entrevista? A gente común y corriente ¿Qué les pregunta? Cosas como: qué hace y por qué lo hace o a dónde va de vacaciones, los personajes son hombres, mujeres, jóvenes y viejos de todas las edades y de todos los oficios, que forjan desde su sencillez y su rutina diaria el México donde, como bien lo dice Cristina, nos tocó vivir.
COMPRA UN LIBRO La literatura se compra por impulso. Cuando uno compra un libro está atacando un asunto absolutamente subjetivo como es el gusto. Esto lo afirma la directora de la FIL en Madrid. En las listas de los libros más vendidos, en España y en México, ninguno de los títulos se repite en las cinco principales. No hay un autor latinoamericano en el top en España y viceversa.
NI MARX NI MENOS se celebran 200 años del nacimiento de Karl Marx, conocido como el padre de… mmm digamos que del marxismo para no entrar en conflicto ni en lucha de clases. Sin duda, sus términos definiciones y conceptos son mal entendidos o mal usados y más en estos tiempos electorales. Cómo entender esto y todo. Leamos con curiosidad y que ese sea nuestro capital.
PITOL Murió el pasado 12 de abril a los 85 años de edad. El gran escritor Sergio Pitol, que vivía para leer y que leía para seguir viviendo, Premio Cervantes, dejó una obra a la que estamos obligados a leer (para seguir viviendo). Afirmaba que la verdad y la ficción no son diferentes, que la existencia comprende hechos e ilusiones, que vivimos de actos y de la ilusión con la que contamos a otros nuestras acciones. Acto seguido. Leamos, vivamos.
NICARAGUA El escritor nicaragüense Sergio Ramírez recibe el Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras en español. Ramírez ha cultivado casi todos los géneros literarios y ha desempeñado un papel fundamental como dinamizador de la cultura centroamericana, cuentista, cronista, memorialista, novelista, agitador nos abre las puertas desde el centro de este continente. Pasemos.
DOBLE VIDA Se cumplen 30 años de la aparición del cuarto disco de la banda argentina Soda Stereo, producido por Carlos Alomar, que antes había trabajado con artistas como Bowie y Paul McCartney y grabado en Nueva York. Contiene el clásico en la Ciudad de la furia, por cierto, para los que tenían duda, el primer rap grabado por una banda latinoamericana aparece en la canción En el borde y lo ejecuta el mismo Carlos Alomar.