Por Armando Alanís Pulido
LA FLAMA QUE NOS ALUMBRA
En el afán de transformarnos, acudimos a lo que terminamos llamando alma mater, yo quiero celebrarla alentando la llama humanista de la que fui contagiado en mi adolescencia al ingresar a la preparatoria 15 florida, el camino continuó como estudiante en FACPYA la facultad de contaduría Pública donde realicé mis estudios de licenciatura y en la FAV facultad de artes visuales donde estudié un postgrado, luego como catedrático en la FCC facultad de ciencias de la comunicación ; lo que aprendí, lo que entendí y lo que he compartí como alumno y como maestro en esta institución es parte integral de mi persona, mi humilde contribución me enorgullece.
LA VIDA UNIVERSITARIA
Escogí el camino correcto, escribir tratar de sublimar la palabra y comunicar entonces se me atravesó primeramente la revista deslinde y armas y letras después ocasionalmente se me dio espacio, luego algunas publicaciones en forma de libro, antes de una antología de mi obra poética llamada “Portazo en la nariz de la musa” y por supuesto este espacio desee donde diviso el panorama y en el que celebro 10 años de colaborar y el honor máximo a un artista y creador : premio a las artes 2005 en el área de artes literarias, una serie de acontecimientos afortunados por supuesto coloreados de azul y amarillo.
ESTOY SIENDO LO QUE SERÉ
Hace poco me enteré de que mi padre ingeniero civil egresado de la FIC facultad de ingeniería civil participo en la construcción del estadio universitario, por ahí como hincha de tigres he gritado y celebrado algunos goles pasión equiparable a ver las caras de alumnos entusiastas después de impartirles una clase, mi felicidad como producto tiene muchos nombres el de mi padre ingeniero primeramente que algo sabe sobre cimientos y una cantidad voluminosa de maestros inolvidables a los que generalizaré cariñosamente llamándolos alma mater.
VERDAD ALENTADORA
No es que los años pasen y haya obligación de celebrarlos, se celebran las ideas generadas desde ciudad universitaria y desde mederos, se celebra la investigación y la creación de obras artísticas, se celebra las victorias deportivas, todo esto suma y aporta y las familias y la sociedad y el país y el mundo lo agradecen felices 85 UANL.