Nahuel Guzmán y Guido Pizarro, ambos jugadores de Tigres, participan en el libro Pelota de papel 2 (Editorial Futbología). De este modo, su acercamiento con sus seguidores es a través de la literatura.
Por Mauricio Becerra Mendoza
Fotos: Josué Cisneros
La Pelota de papel rodó por segundo año consecutivo en la Feria Internacional del Libro Monterrey, después del éxito de la primera entrega.
El libro conceptual con cuentos escritos por jugadores de futbol contrató refuerzos de lujo para su plantilla y continuó el impulso de la lectura de los chicos, quienes tendrán la oportunidad de leer a sus ídolos, además de colaborar a las becas que costean los ingresos del libro.
Los jugadores de Tigres Guido Pizarro y Nahuel Guzmán presentaron el libro, acompañados de Jorge Guzmán, padre de Nahuel; y el Director de la Editorial Futbología, Humberto Meléndez, quien se especializa en títulos de este deporte e hizo alianza con la iniciativa de los jugadores para la distribución del proyecto.
“Debo confesar que cuando era chico a mí se me dificultaba la relación con los libros y la literatura” declaró Nahuel. “Tenemos la ilusión de que a los chicos que les gusta el futbol, puedan acercarse a la lectura por medio de nosotros”, compartió el portero de Tigres, quien publicó su segundo cuento para la saga, mientras que Pizarro debutó en esta edición.
Veteranos como Jorge Sampaoli, Javier Saviola y Pablo Aimar, y jóvenes como Lautaro Martínez y Fernando Gago, entre muchos otros jugadores y ex jugadores, toman la pluma para contar sus historias. Además, cada relato está acompañado por una ilustración que lo complementa.
“Los futbolistas los son para siempre. En este libro no van a encontrar escritores sino a jugadores que escriben. Los dueños de los hechos piden la palabra para contar lo que soñaron, lo que vivieron, lo que recuerdan, lo que imaginan”, se lee en la contratapa, texto del ex futbolista y campeón del mundo, Jorge Valdano.
Jorge Guzmán es ilustrador y periodista de profesión; además de colaborar con un dibujo al cuento de Nahuel, ayudó a coordinar el proyecto en Argentina.
“Pelota de papel es un trabajo solidario, ideado por cuatro amigos para un libro de 11 jugadores, 11 personas. Por suerte fue creciendo, y ahora colaboramos más de 130 personas en él”, contó el mayor de los Guzmán.
Guido Pizarro también comentó al respecto. “Varias cosas me motivaron a colaborar. Una de ellas es que es a beneficio de una gran causa. Otra es que me gusta el hecho de sacarnos el traje de jugador de futbol. Para la gente representamos algo dentro de la cancha y es bueno tratar de llevar eso un poco fuera también”.
Para finalizar el evento, los jugadores se sentaron un rato a tomarse fotos y firmar ejemplares de Pelota de papel 2 a los asistentes.