Del 9 al 13 de octubre se realizaron el LX Congreso Nacional de Física y el XXVI Congreso Nacional de Astronomía en Cintermex; el XXXII Encuentro Nacional de Divulgación Científica se celebró en el Colegio Civil de la UANL. Se entregaron los premios “Investigación Científica” y “Desarrollo en la Física en México”.
Por Luis Salazar
Por cinco días, del 9 al 13 de octubre, Monterrey se convirtió en el centro gravitacional de la física, astronomía y la divulgación científica en México.
Organizados por la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Sociedad Mexicana de Física y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se celebraron el LX Congreso Nacional de Física, el XXVI Congreso Nacional de Astronomía –ambos en Cintermex–, y el XXXII Encuentro Nacional de Divulgación Científica, en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL.
En el marco de estos simposios, se entregaron el Premio a la Investigación Científica y el Premio al Desarrollo de la Física en México, además de dar los reconocimientos en Trayectoria Docente y Formación de Jóvenes Talentos en Física a dos catedráticos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la UANL.
Se entregó el Premio a la Investigación Científica al doctor Jesús Carlos Ruíz Suárez del Cinvestav de IPN, Unidad Monterrey. En sus inicios, en el área de ciencias de la atmósfera, el investigador estudió –en coautoría con el doctor Mario Molina– la radiación ultravioleta de la tropósfera.
En inteligencia artificial, Ruíz Suárez trabajó en temas afines a redes neuronales y algoritmos evolutivos.
El Premio al Desarrollo de la Física en México se lo entregaron al doctor Oracio Navarro Chávez, de la UNAM Unidad Morelia, Michoacán, reconocido a nivel nacional por su investigación en el área de superconductividad, cuasicristales y espintrónica. Su producción científica suma más de 80 artículos en revistas indexadas y seis libros.
Además de estos premios, se entregó el Reconocimiento en la categoría Formación de jóvenes talentos en Física al maestro Alejandro Lara Neave, egresado y maestro de tiempo completo de la FCFM, desde 1999 es delegado estatal de las Olimpiadas de Física, donde ha ganado varias medallas de oro, plata y bronce.
También entregaron el Reconocimiento en la categoría de Trayectoria Docente al doctor Enrique Raúl Ramírez Hernández, quien desde hace más de 50 años es catedrático de la FCFM. Ha sido profesor en el departamento de genética y biología molecular del Cinvestav del IPN. Ha colaborado en el departemento de ingeniería física e industrial del ITESM. Es miembro de la Sociedad Matemática Mexicana, de la Sociedad Mexicana de Física y desde el año 2015 es Profesor Emérito de la UANL.