Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Se reúnen jóvenes para limpiar Río La Silla

Una cruzada a favor del medio ambiente se desarrolló en los márgenes del río La Silla, con la participación de jóvenes universitarios. La Secretaría de Sustentabilidad de la UANL convocó a la jornada.

Por Ian Cavazos

Fotos: Mirthala Cano

Entre altos niveles de contaminación y de abandono en algunas áreas verdes prominentes de la ciudad, una sección del río La Silla fue liberada de basura y de especies de flora invasivas.

En el cuarto año de la Jornada de Recuperación de Ambientes Naturales en Zonas Urbanas, organizado por la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL, estudiantes, vecinos y ciudadanos participaron en la limpieza del espacio.

A la jornada también se sumaron el equipo del Municipio de Monterrey, el movimiento Salvemos el Río La Silla, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León y algunas empresas.

Sin embargo, en su mayor parte participaron estudiantes universitarios, quienes provenían de diversas facultades, como la de Comunicación; Ciencias Físico Matemáticas; Mecánica y Eléctrica; Filosofía y Letras; Derecho y Criminología; Artes Visuales; y Veterinaria, así como la Preparatoria 8 y la Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”.

Los voluntarios, reunidos en el Parque Natural Río La Silla, al sur de Monterrey, tomaron el material adecuado, se pusieron un chaleco verde y caminaron sobre el cauce para recoger basura.

“Yo recorrí el río y encontré pañales, toallas sanitarias y cosas que la gente deja y es descuidada, desde botes de cerveza y comida”, dijo Guadalupe Contreras, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

“Creo que hacen falta más manos porque es muy fácil proponer, pero no es fácil hacer para las personas”, manifestó.

Antes, esa zona se encontraba en malas condiciones. Sin este evento, no tendría el buen estado de la actualidad, de acuerdo con el Director de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL, Carlos Ramírez Martínez.

“El voluntariado de la Universidad ha logrado que las autoridades municipales, estatales y federales pongan una mayor atención para que estos sitios puedan tener la condición que ves ahora”, comentó.

Además de la recolección de basura, algunos voluntarios también se dedicaron a extraer especies de plantas invasivas en la orilla del río, como la higuerilla.

Estas plantas tienen efectos negativos en el ecosistema, como desplazar a las especies nativas, la erosión de los suelos y pueden ser tóxicas para la fauna y los seres humanos, de acuerdo con Aldo Alemán García, miembro de la CONANP.

Nelly Almaguer, miembro del movimiento Salvemos al Río La Silla, destacó la importancia de que los ciudadanos se involucren en la jornada.

“[Es] para que conozcan que existe un ecosistema del cual dependemos. Aquí hay muchos animales, tenemos desde insectos, ardillas, tlacuaches, mapaches, etcétera. Si no les cuidamos su hábitat, va a desaparecer”.

Además, estuvo presente la Diputada del Distrito 08, el cual corresponde a la zona sur, Karina Barrón, de Movimiento Ciudadano.

“Hay que continuar con el tema de la conservación de las áreas naturales. Nos falta poner en orden el tema de desarrollo urbano para que se protejan y se sigan manteniendo las áreas verdes”, expresó.

También se impartió un taller de ciencia y arte por parte de Zayolin, donde aportó información de algunos árboles del estado. Los asistentes podían llevarse una semilla para plantarla en su hogar.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Da Juvenil su primer zarpazo de 2019NextNext post:A trascender en Universiada Mundial 2019

Noticias relacionadas

Solidaridad y concientización sobre el cáncer 
24 junio, 2019
Embajadores de la UANL en el mundo
18 junio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León