Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Son 12 culpables de la cultura en Colegio Civil

Son 12 rostros que han enriquecido el quehacer cultural del Colegio Civil, y ahora están expuestos en Presuntos culpables, nombre de la muestra original de Pablo Cuéllar, coordinador de exhibiciones y fotógrafo cultural con más de 30 años de experiencia.

Por Luis Salazar

Fotos: Daniel Salazar

Presuntos culpables son 12 rostros de la cultura local y nacional que han pasado por el Colegio Civil Centro Cultural Universitario en estos 12 años de escribir una historia como recinto histórico para la Universidad y referente para la ciudad.

La colección, obra del fotógrafo y coordinador de exposiciones del Colegio Civil, Pablo Cuéllar, reúne a personajes de la música, la literatura y el teatro como Celso Piña, Elena Poniatowska y Ignacio López Tarso, por ejemplo. El jueves 31 de enero se inauguró la muestra en el vestíbulo del Aula Magna.

El artista y coordinador contó que la idea surgió el año pasado.

“Teníamos pensada una galería. Celso (Garza Acuña, secretario de Cultura) me dijo que por el aniversario del Colegio que tal si hacemos una con los personajes que han venido aquí. Es como parte de los festejos”, resumió el artista.

Los formatos de la mayoría de las fotografías es de 1.20 m de alto por 90 cm de ancho. Se exponen en la fachada del Colegio Civil.

“La idea es que la gente se acerque con lo que está colgado. El año pasado tuvimos una exposición sobre fotografías históricas del Colegio Civil y sí han tenido mucha aceptación aquí afuera. Hay más público aquí afuera”, compartió.

Cuéllar mencionó que la idea era iniciar ambos lados de la curaduría con las imágenes de dos personajes que rápido capten la atención del público como Celso Piña e Ignacio López Tarso, porque todo mundo los conoce.

“En realidad desde el principio tuve un conflicto. Sacaba personajes, metía a otros, pero finalmente quedó así. Pero sí hay más retratos que vale la pena que los vean”.

El fotógrafo con más de 30 años de experiencia contó que las fotos más antiguas de la colección son de José Agustín y Celso Piña. En tanto, la más nueva es de 2017 y retrata a Laura Esquivel.

“Son fotos que han salido en libros, en el periódico Vida Universitaria, que es donde estuvimos mucho tiempo. Otras, como la de José Bedia, que vino en el 2017, fue por la exposición y le tomamos fotos”, explicó.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Por cielos y mares con la OSUANLNextNext post:Lengua es ciudad

Noticias relacionadas

Hogar dulce hogar
2 julio, 2019
De Bulgaria a la UANL
1 julio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León