Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

“Soñar era lo mejor que sabíamos hacer”, Alberto Villarreal

Anoche en las trincheras es el tercer libro de Alberto Villarreal, escritor y booktuber regiomontano, quien se presentó en la apertura de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2018.

Por Mónica Benavides

Fotos: José Luis Macías 

La sala C de Cintermex se encontraba llena a partir de las 15:00 h, para dar inicio a la presentación de Anoche en las trincheras. Entre gritos y aplausos, los lectores recibieron a Alberto Villarreal acompañado de su colega Roberto Martínez.

Villarreal escribe desde los 19 años y su primer libro lo publicó a los 21 años. El autor afirmó que con esta nueva publicación, desea demostrar que no solo escribe de amor y desamor, sino de temas diferentes como los sueños o el miedo.

El libro está dividido en cuatro relatos en los que cada personaje tiene metas por cumplir, sueños y miedos. La primera historia la protagonizan un par de niños con ganas de crecer para realizar sus sueños. El segundo relato trata sobre un hombre que, a pesar de ser de la tercera, edad tiene muchas ganas de seguir viviendo.

En la tercera historia, aparece una amistad joven y aventurera que durante el viaje se van conociendo a sí mismos; en la cuarta, se cuenta la historia de un escritor que no sabe qué escribir cuando no está enamorado.

El libro tiene el brillo de una luciérnaga en la oscuridad; cuando éstas aparecen en los relatos, gira el entorno de cada personaje.

“Recuerdo cuando estaba pequeño e iba a acampar con mi familia y veía a las luciérnagas, me encantaban. Y en este libro, es el elemento, es el destello de luz cuando sientes miedo y solo necesitas de él para dar el paso que sigue y no frenarte”, explicó Villarreal.

El escritor regiomontano comentó que está muy orgulloso de su ciudad natal y le hacía falta reflejar un poco cómo se vive aquí. Es por eso que Anoche en las trincheras sobresale la palabra “Monterrey”. Hay una descripción de las montañas junto con el museo de las paredes naranjas y el calor pesado de la ciudad.

Además, a cada personaje quiso otorgarle algunos de sus propios guiños, para que las personas que siguen su canal o lo conocen, lo identifiquen en el libro.

Por otro lado, comentó que le parece interesante la manera de escribir de Antonio Malpica, a quien ha leído mucho en el último año, pues piensa que sus libros tienen voz propia y le gustaría llegar a ese nivel.

Alberto Villareal recibió comentarios positivos por parte de sus lectores, desde niños, jóvenes y adultos; a cada quien les gustó un relato distinto del libro.

“Espero que al momento de leer Anoche en las trincheras, puedan ver un poquito de la luz que yo vi en esos relatos y se lancen a cumplir esos sueños que les da miedo”.

Al final de la presentación, el autor reveló que próximamente habrá noticias sobre Ocho lugares que me recuerdan a ti. Por último, firmó autógrafos y se tomó fotografías con una larga fila de chicas jóvenes, niños y uno que otro adulto que lo esperaban afuera de la Feria Internacional del Libro.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:“Replanteé la misma fórmula, distintos elementos y volvió a pasar lo mismo”, Tatiana OrtizNextNext post:Pepe y Teo: Desde la Internet hasta el papel

Noticias relacionadas

Crónicas de una elección
2 julio, 2019
De Bulgaria a la UANL
1 julio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León