Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019

Las selecciones nacionales de voleibol de sala y futbol soccer femenil convocan en total a cinco felinas que buscarán hacer historia en el deporte universitario mundial.

Por Norberto Coronado

Fotos: Efraín Aldama

A menos de 10 días que inicie la Universiada Mundial 2019 en Nápoles, Italia, los entrenadores de los equipos de conjunto del voleibol de sala y futbol femenil dieron a conocer las listas finales de los estudiantes-atletas que integrarán la Selección de México para la máxima justa deportiva mundial estudiantil.

Carlos Marco Zablah, entrenador del ITESM Campus Monterrey y de la selección universitaria de México, publicó la lista de 20 jugadoras que representarán a México. Sobresalen las integrantes de futbol soccerTigres Femenil Salma Ventura, Johana Valadez, Karen Cano García (Psicología), quien defenderá el medio campo nacional y usará el 14 en el jersey tricolor, y Yashira Yuleth Barrientos González (Organización Deportiva), quien buscará perforar el arco enemigo y usará el 13 en los dorsales.

La lista incluye a la ex jugadora de Tigres en Universiada Nacional, sub campeona de la Liga Femenil Mx con Rayadas y ahora jugadora del Atlas, Andrea Alejandra Balderas Sorchini (Arquitecura), que jugará con el 17.

En el voleibol de sala, la entrenadora, ex jugadora de Tigres y egresada de la Facultad de Organización Deportiva, Migdalel Ruiz Juárez, convocó a las felinas Karla Daniela Mireles Valdés (Agronomía) y Valeria Macías Castañeda (Contaduría Pública y Administración), quienes participaron y ayudaron al equipo de Tigres para llegar a la final del voleibol en la Universiada Nacional 2019.

El futbol soccer femenil iniciará el 4 de julio; el voleibol de sala el 5 de julio. La Universiada Mundial comenzará el próximo 2 de julio en Nápoles, Italia.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontanoNextNext post:Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire

Noticias relacionadas

Abanderan a selección universitaria
28 junio, 2019
Ratifican a Tigres para Universiada Mundial
24 junio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León