Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Talento musical nórdico

En el primer concierto de la segunda temporada de la OSUANL, los asistentes hicieron un tour musical a través de obras de autores nórdicos. Al final, la orquesta recibió aplausos de pie por parte del público.

Por Jesús Moreno

Fotos: Daniel Zamora

Todo estaba listo. Eran las 20:00 h, 56 músicos y el maestro Eduardo Diazmuñoz estaban preparados para sonar los acordes en su casa, el Teatro Universitario. Estaba por comenzar el recital Pasaporte Músical, Países Nórdicos.

Iniciaron con la Obertus Helios, Op 17 de Carl Nielsen. En días anteriores, el director artístico resaltó la calidez de este concierto. Tenía razón. Desde que sonaron las primeras cuerdas, el ambiente se tornó más caluroso, habían picos de intensidad que resaltaron la pasión y entusiasmo de los músicos.

Flautas, oboes y clarinetes hicieron una atmósfera de tranquilidad absoluta, donde la mitad de los violinistas tocaban acompañando a los instrumentos de viento. Esta sensación hacía sentir un cierto vaivén, como una cuna que mece al tiempo de una canción.

Era el turno de la Suite No. 1 Op. 46 de Peer Gynt. Desde los primeros instantes el público reconoció la melodía. Sin pensarlo dos veces, sacaron sus celulares para grabar el momento; se trataba de Por la mañana. La flauta poco a poco empieza a enamorar; sin darse cuenta, el público se pierde en su encanto. Cuando menos se espera, los demás instrumentos ya acompañan al viento.

Seguido de tan relajante tono, todo se tergiversa. Ahora está la Muerte de Aesa. La música es tensa. El ambiente cambia de color por completo; todo parece ser oscuro, con tonos grises y negros. Son cuatro minutos llenos de angustia.

Después de la angustia llega la calma, la Danza de Anitra le regresó al público un poco de tranquilidad. Se apreciaban los punteos hechos por los instrumentos de cuerda con mucha nitidez, mientras al fondo se escuchaba un tintineo. Todo esto iba a dar paso al clímax del concierto; los expectantes aún no sabían lo que iban a presenciar. Era tiempo de escuchar En el salón del rey de la montaña.

Si el tiempo es lo más importante en una orquesta, en esta pieza todo se multiplica. Las notas estuvieron interpretadas con suma exactitud, también con mucha intensidad y sentimiento.

Al terminar la pieza, fue imposible no pararse y aplaudir.

La segunda parte era exclusiva para la Sinfonía No. 2 en re mayor, Op. 43 de Jean Sibelius. Se interpretaron, Allegratto, Tempo andante, ma rubato, Vivacissimo y Allegro moderato; era el comienzo de la parte final del concierto.

Una sinfonía de intensidad pura, llena de picos de emociones, para después bajar y volver a subir, dando un clima caluroso pero que sin problema se convertía en tenue y frío. Todo termina como comenzó, con mucha intensidad.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Emprendedurismo para niñosNextNext post:Un concierto cálido

Noticias relacionadas

Hogar dulce hogar
2 julio, 2019
De Bulgaria a la UANL
1 julio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León