Por primera vez, el Centro Cultural Universitario y la Pinacoteca de Nuevo León se unen para rendir un homenaje-exposición con 100 obras de factura reciente del maestro Alberto Cavazos. Además, le reconocieron con la “Presea Pinacoteca de Nuevo León” por más de 60 años de actividad artística y ser una referencia del arte en Nuevo León.
Por: Luis Salazar
Fotos: Jonathan Monsivais
El maestro Alberto Cavazos, artista plástico, originario de San Nicolás de los Garza (1939), es uno de los creadores más reconocidos, prolíficos y queridos de Nuevo León. Tiene más de 60 años de carrera artística y es un notable pintor, dibujante y escultor.
Por estos merecimientos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), el 27 de abril le rindieron un homenaje con la exposición En, por, sobre la superficie: dibujo, pintura y escultura de Alberto Cavazos.
La exhibición consta de 100 piezas de factura reciente y que, por primera vez, las mostrarán en el Centro Cultural Universitario y la Pinacoteca de Nuevo León.
El maestro Cavazos fue galardonado con la naciente “Presea Pinacoteca de Nuevo León” por su labor y trayectoria artística dentro de la plástica.
Entre las piezas que estarán expuestas en las diferentes salas de la Pinacoteca y el Centro Cultural Universitario, hay pinturas, dibujos y esculturas que se realizaron en los últimos años.
“Este homenaje es el principio de más cosas que vienen para mi quehacer artístico. Gracias a mi público, a quienes se van a reencontrar con una obra muy vigorosa como lo es la obra de Alberto Cavazos. Gocen mi exposición”, comentó el artista después de recibir la presea.
La Directora de la Pinacoteca, Elvira Lozano de Todd, expresó que el arte de Alberto Cavazos es un canto a la mujer y a la libertad. La funcionaria enumeró que, en esta colección, hay sensualidad y erotismo, temas taurinos, circenses, rostros, animales, frutas. En la obra hay rigor, disciplina, precisión y oficio.
El crítico de arte y curador de la exposición, Xavier Moyssén Lechuga, mencionó que el maestro Cavazos es de los más entrañables y prolíficos artistas de la región.
“Hay tres motivos para reconocer la obra de Cavazos. El primero es el mantenimiento de la vocación de la Pinacoteca al reconocer la producción artística local y las trayectorias. El segundo es los 60 años de trabajo de Alberto Cavazos, porque no es una antología; es obra reciente, es un recoger lo último que ha hecho. El tercero es que considera que fue un acierto que se sumara la UANL a este tipo de exhibiciones”, manifestó el crítico de arte.
De las obras presentadas, Moyssén comentó que en la gráfica de Cavazos se tiende a lo abstracto, es novedoso y acertado; y la escultura es una variación de otros trabajos que ha presentado a lo largo de su carrera.
El Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Celso Garza, dijo que la Universidad se congratula por participar en este homenaje, pues hay un especial vínculo entre el artista y la Universidad, ya que Cavazos inició en el Taller de Artes Plásticas en nuestra Máxima Casa de Estudios.
Al final, el Presidente del Conarte, Ricardo Marcos, destacó la cadencia de la obra y el arte directo que encuentra en las piezas de Cavazos. “Es deleite inmediato despojado de cualquier mediador. Es un ejemplo de perseverancia y admiración”, compartió el funcionario estatal.