Skip to content

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

FacebookTwitter
 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Directorio
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Flama
    • FollowU
    • Galería
    • Investigación
    • Mi día en la Uni
    • Opinión
    • Vida institucional
  • Descarga
  • Contacto

Un gran legado

Apasionado de la biología y defensor de los espacios verdes, el doctor Glafiro Alanís inspiró a cientos de universitarios; el catedrático falleció el 5 de enero.

Por Blanca Medina Viezca

Foto: Efraín Aldama

Glafiro José Alanís Flores, doctor en Ciencias con especialidad en Botánica y formador incansable, será recordado como un hombre comprometido con la sociedad y su entorno. Su estandarte siempre fue la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Con su partida, el 5 de enero, dejó un legado dentro y fuera de las aulas, pues además de sus contribuciones en la UANL, llevó su pasión por la naturaleza al resto de la sociedad mexicana.

Pionero de la formación forestal en la UANL

En su camino por la UANL, fundó el Centro de Investigaciones Biológicas, el cual dirigió hasta 1981, cuando por instrucciones del entonces Rector de la UANL, Alfredo Piñeyro López, lo transfirieron a Linares.

Coordinó el Instituto de Silvicultura y Manejo de Recursos Naturales Renovables, hoy Facultad de Ciencias Forestales, en el sur del Estado.

Durante su gestión, un grupo de 25 becarios viajaron al extranjero para estudiar una maestría y, posteriormente, reincorporarse como docentes y generar conocimiento.

Tras dos años de trabajo, en 1983 Alanís integró el capital humano y la infraestructura necesaria para desarrollar investigación y convertir el Instituto de Silvicultura y Recursos Renovables en una facultad.

Para 1987, lo nombraron Director de la Facultad de Ciencias Forestales, que dirigió por seis años. En 2003, fue nombrado Profesor Emérito de la UANL por la Facultad de Ciencias Forestales.

Fiel defensor de las especies nativas


Desde sus inicios, el biólogo pugnó por la reforestación y conservación de plantas que se adaptan al medio y necesitan la fauna silvestre. Hasta el último día de su vida, el renombrado académico se esforzó por promover el uso de plantas nativas.

En la actualidad, Nuevo León cuenta con grandes viveristas, que son jóvenes formados por el maestro, y a quienes transmitió el amor por la flora de la región.

Otras de las contribuciones destacables de Glafiro Alanís fue la mejora del medio ambiente gracias a sus proyectos de reforestación en diferentes regiones del país como Chihuahua, Quintana Roo y Nuevo León.

Además, colaboró en el rescate del Parque Lago en Monterrey, Ojo de Agua en Escobedo; y en la defensa del Cerro del Topo Chico.

Compartir

Post navigation

PreviousPrevious post:Gira de trabajo en JapónNextNext post:Es la UANL su universidad anfitriona

Noticias relacionadas

Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire
25 junio, 2019
La Tabla Periódica; un mapa del tesoro
17 junio, 2019
Buscar
Noticias recientes
  • Hogar dulce hogar 2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección 2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL 1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria 28 junio, 2019
  • Pasaporte musical: regreso a casa 27 junio, 2019
  • Taller Árido: Forjando el nuevo arte regiomontano 26 junio, 2019
  • Suman más Tigres a Universiada Mundial 2019 25 junio, 2019
  • Biotecnólogos de la UANL eliminarían la contaminación del aire 25 junio, 2019
Secciones
  • ACADEMIA
  • Artes auditivas
  • Artes escénicas
  • Artes literarias
  • Artes visuales
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias de la tierra y agropecuarias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias naturales
  • Ciencias Sociales
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
  • FollowU
  • Galería de fotos
  • Humanidades
  • Ingeniería y Tecnología
  • INVESTIGACIÓN
  • MI DÍA EN LA UNI
  • OPINIÓN
  • SLIDER
  • VIDA INSTITUCIONAL
CONTÁCTANOS
Piso 10, Torre de Rectoría. Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, NL. México.
  • Teléfono
    8329 4000 Ext. 5442

Encuéntranos en:

FacebookTwitterMail
SECCIONES
  • INVESTIGACIÓN
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • FLAMA
LO MÁS NUEVO
  • Hogar dulce hogar
    2 julio, 2019
  • Crónicas de una elección
    2 julio, 2019
  • De Bulgaria a la UANL
    1 julio, 2019
  • Abanderan a selección universitaria
    28 junio, 2019

Vida Universitaria | Universidad Autónoma de Nuevo León