Destacan liderazgo de representantes estudiantiles de FAPSI
Julio Vela Martínez y Andrea González Martínez tomaron protesta como consejero y presidenta alumna de la Facultad de Psicología de la UANL para el periodo 2022-2023 y se comprometieron a escuchar y velar por los intereses de sus compañeros.
La Facultad de Psicología (FAPSI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta desde el 30 de enero con una nueva sociedad de alumnos para el periodo 2022-2023.

En la toma de protesta de los representantes de la comunidad apache efectuada en la Sala de Usos Múltiples de esta facultad estuvieron presentes el Rector Santos Guzmán López, el director de la facultad, Mario Loredo Villa, y el titular de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Rolando Hernández Salazar.
Dichas personalidades tomaron protesta a Julio César Vela Martínez y Andrea Michelle González Martínez como consejero y presidenta alumna entrantes.
Agradeciendo la asistencia de exdirectores y maestros eméritos de la dependencia, Loredo Villa reconoció el liderazgo y la vocación de servicio que distinguen a la comunidad estudiantil de la escuela que dirige.

Resalto el discurso de nuestro señor Rector al poner énfasis en dos conceptos: priorizar y vigorizar. Nosotros contamos con el ADN de los universitarios y en él se unen juventud y liderazgo estudiantil de servicio para velar por los intereses de sus compañeros”.
Un consejero dispuesto a escuchar
Julio César Vela Martínez se dirigió al auditorio comprometiéndose a enfrentar todos los retos que se presenten en este ciclo en que representará a más de 4 mil alumnos de la Facultad de Psicología.
“Estamos frente a un nuevo reto que asumimos como equipo de trabajo. Estoy orgulloso de representar a la FaPsi en este nuevo ciclo. Estamos dispuestos a apoyarlos y aconsejarlos, pero sobre todo a escucharlos”, señaló el consejero alumno electo para el periodo 2022-2023.

Asimismo, la facultad reconoció el trabajo realizado por la sociedad de alumnos saliente encabezada por David Alejandro Medina Ibarra y Susana Tovar Torres, quien a su vez agradeció a compañeros y profesores por proporcionarles las aptitudes y conocimientos que les permitieron convertirse en líderes.
Binomio profesor-estudiante
El Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado reiteró su compromiso con las sociedades estudiantiles, indicando que siempre estará dispuesto a apoyar a todo estudiante que le solicite ayuda.
Este tipo de eventos permiten al Rector estar frente a frente con los alumnos y con ello reconocer las necesidades de la comunidad universitaria. Los jóvenes son el motor que mueve a la Universidad y por ello tiene que existir un binomio entre profesores y estudiantes. De esta forma les solicito que cuestionen a sus profesores en el aula para con ello obligarnos a nosotros a actualizarnos en el aprendizaje activo”.
- Lee también: Busca director de FAPSI cumplir 9 ejes de trabajo
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Patricia Rosales