Reúne Colectivo por México propuestas ciudadanas en UANL
La asociación civil Mexicolectivo sostuvo una de sus 32 reuniones en la BURRF, en la que participaron los líderes estudiantiles de las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL.
La Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede de la reunión del Colectivo por México, proyecto ciudadano que busca recopilar las mejores ideas para fortalecer a México en temas como seguridad, democracia, salud, educación, cultura, economía, empleo, medio ambiente y género.
El evento se llevó a cabo en el auditorio de la dependencia universitaria el 13 de junio y fue presidido por el Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, Santos Guzmán López, quien estuvo acompañado de líderes estudiantiles y parte del personal administrativo de la UANL.
“Es un honor para la Universidad Autónoma de Nuevo León que el comité esté aquí con nosotros. Luego de comunicarnos comenzamos a pensar de qué manera nuestra institución podría involucrarse a través de la comunidad universitaria y pensé que lo mejor sería convocar a los líderes estudiantiles de las 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL”, expresó Guzmán López ante un auditorio donde distintas generaciones, saberes e inquietudes pudieron darse cita.

Si eres estudiante y tienes una propuesta para mejorar a México, participa. Es el futuro de todos y agradezco la oportunidad que dan a nuestra institución de participar buscando la solución de los problemas que nos atañen a todos como comunidad”.
Por su parte, Eva Muller, secretaria técnica del Colectivo México o Mexicolectivo, detalló las funciones de la plataforma digital a la que todo ciudadano puede tener acceso, compartiendo sus propuestas y manteniéndose al tanto de las actividades del grupo.
La plataforma es un espacio para los ciudadanos de todo el país, vocaciones, rutas y escenarios. En ella se busca hacer una agenda que sea emanada de la ciudadanía”.
El colectivo ha sostenido reuniones en 20 estados de la República compartiendo temas establecidos en cuatro ejes.

Habiendo recorrido las 32 entidades del país, la asociación civil recabará un documento general que será su agenda y será presentado el 10 de junio.
Cuatro ejes temáticos de la reunión
Eje 1
medio ambiente y sostenibilidad
Eje 2
prosperidad
Eje 3
ciencia y tecnología e innovación y calidad de vida
Eje 4
desarrollo económico
- Te puede interesar: Consideran a autonomía universitaria palanca del desarrollo del país
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: José Luis Macías