Organiza UANL jornada de tecnologías educativas
El Centro de Certificación de Lenguas Extranjeras realizó una jornada donde expertos ofrecieron conferencias, sesiones simultáneas y talleres con la finalidad de analizar el uso de la tecnología en la enseñanza de las lenguas.
En el marco del 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Centro de Certificación de Lenguas Extranjeras organizó la Séptima Jornada Académica de Tecnologías Educativas en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, evento que se llevó a cabo el 2 y 3 de agosto en sus instalaciones ubicadas en la Unidad Mederos.
La jornada consistió en conferencias, sesiones simultáneas y talleres con el objetivo de ayudar a mejorar la incorporación de la tecnología en la enseñanza de las lenguas en forma presencial y en línea, mediante recursos tecnológicos disponibles para un aprendizaje exitoso.

Las jornadas son el espacio idóneo para que nosotros como docentes de lenguas extranjeras entremos en contacto con temas actuales, para prepararnos en ser mejores maestros cada día y reflexionar, con base en mesas de trabajo, en las implicaciones desde distintos puntos de vista del contexto actual mundial de la enseñanza”.
Añadió que en las jornadas se desarrollaron temas con expertos en las áreas de ChatGPT, elaboración de recursos digitales en LearningApps y Padlet, las herramientas web al servicio de la clase virtual y el uso de videojuegos para una clase en línea, entre otros.

Con 17 años cumplidos, el Centro de Certificación de Lenguas Extranjeras es un espacio diseñado para el aprendizaje de la lengua y la cultura, con el fin de promover la comunicación global pacífica y la internacionalización de la UANL.
“Todo esto es para meditar, desde el punto de vista sociológico, sobre las implicaciones que tiene la tecnología en la educación y la sociedad en la era actual. Fue un gran evento y ahora es abierto a la comunidad universitaria, ya que, en varias ediciones, solo se manejaba como capacitación para nuestros maestros”, indicó Ancira Aréchiga.
La jornada
En la Séptima Jornada Académica de Tecnologías Educativas en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras participaron expertos como Sergio Troitiño con el tema “ChatGPT: ¿una amenaza o una oportunidad para la enseñanza de la lengua?”, donde el profesor, de origen español, cuestionó si esta herramienta es capaz de tomar un buen camino si se le incluyen ingredientes como la empatía, el contacto, lo afectivo y lo experiencial, entre otros factores.

El Centro proporciona apoyo pedagógico, presencial, virtual y digital, así como actividades culturales para la práctica de la lengua extranjera.
Por su parte, el investigador Sebastián Veiuz analizó el uso de videojuegos en el aula de idiomas y su capacidad de involucrar a los estudiantes en situaciones comunicativas auténticas, fomentando así una práctica dinámica y motivadora.
Veiuz destacó la eficacia y potencial de los videojuegos como herramienta de aprendizaje a través de ejemplos concretos realizados en el Centro de Certificación de Lenguas Extranjeras y mostró cómo ofrecen a los estudiantes una inmersión lúdica en el idioma meta, incitándolos a interactuar activamente y resolver problemas lingüísticos.
Por: Norberto Coronado Fotografía: Patricia Rosales