×

14 agosto, 2023

Recrearán en UANL sesión de la Asamblea General de la ONU

Integrados en siete comités, 90 alumnos de la Universidad fungirán como delegados del MON-UANL, simulacro de las sesiones ordinarias que realiza la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Con el fin de adentrar a la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los temas de la Agenda 2030 que lidera la Organización de las Naciones Unidas, la Dirección de Actividades Estudiantiles (DAE) seleccionó a 90 estudiantes que participarán en la simulación de una sesión de la asamblea general de este organismo internacional llamado MON-UANL.

Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU
Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU

Dichos alumnos actuarán como delegados de los siete comités que deliberarán sobre temas puntuales durante el evento de recreación que tendrá efecto los días 28 y 29 de octubre

1

Asamblea general

2

Futuristic security

3

Council (inglés)

4

Corte Penal Internacional

5

Unoosa

6

Interpol

7

PNUMA

Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU
Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU

“Es una actividad estudiantil dirigida a compañeros que se consideren participativos en un tema académico en específico. Se trata de la simulación de una Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas que estará integrada por comités que abordarán temas de interés para el bien común”, comentó Luis Rolando Hernández Salazar, titular de la Dirección de Actividades Estudiantiles.

La selección de los comités

Hernández Salazar indicó que previamente se entrevistó a quienes serán los 90 delegados que deliberarán en torno a toda una gama de cuestiones internacionales que ordinariamente abarca la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU
Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU

Serán siete comités con 90 delegados y un país en particular. Con base en esto, cada uno determinará la temática que desarrollará y que estará relacionada con la sustentabilidad, la seguridad, entre otras”.

Luis Rolando Hernández Salazar

Titular de la Dirección de Actividades Estudiantiles

Él mismo aseguró que este evento estudiantil ayuda a los participantes a fortalecer habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo, el hablar en público, la disciplina, la puntualidad y la argumentación de un tópico bajo el argumento de la cultura de la paz.

Unirá MON-UANL a los estudiantes

Las estudiantes Elisa Montserrat Garza Pérez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, e Ingrid Elizabeth Cabrera Polanco, de la Facultad de Derecho y Criminología, se desempeñarán respectivamente como Secretaria General y Directora General del Modelo de las Naciones Unidas UANL 2023 y coinciden en que, así como sucede con la misma ONU, el MON-UANL debe cumplir con su propósito de unir a toda la comunidad universitaria.

Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU
Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU

Lo que más me ha llamado la atención es que, al igual que la ONU une países, aquí unimos carreras con temas que son para el bien común en un ambiente de diálogo y respeto. Creo además que es deber de todos estar actualizado en estos temas y saber qué está pasando a nuestro alrededor”.

Elisa Montserrat Garza Pérez

Estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Por su parte, Cabrera Polanco comentó que, gracias a la participación en este evento, desarrolló habilidades y descubrió su carrera profesional.

Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU
Inscríbete y forma parte del simulacro de la Asamblea de la ONU

No tenía confianza en mis habilidades de investigación, de hablar en público, de debatir, de dar mi opinión y descubrí que estaba bien discrepar, pensar diferente y seguir asistiendo a varios comités”.

Ingrid Elizabeth Cabrera Polanco

Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Patricia Rosales