Comparten secretos del marketing deportivo en cátedra “Ing. Alejandro Rodríguez Miechielsen”
Miguel Ángel Hernández, Jorge Urdiales y Antonio Nelli fueron parte del programa de la cátedra sobre gestión deportiva que organiza la Facultad de Organización Deportiva.
Los asistentes a la tercera edición de la Cátedra en gestión deportiva “Ing. Alejandro Rodríguez Miechielsen”, organizada el 28 de septiembre por la Facultad de Organización Deportiva (FOD), pudieron conocer algunos de los secretos del marketing del Club de Futbol Tigres, la gestión deportiva del Club de Futbol Monterrey y aspectos de la comunicación deportiva.
Actualmente el Club de Futbol Tigres cuenta con más de 30 mil usuarios activos en su app.
Reunidos en la Sala Polivalente de la FOD, Miguel Ángel Hernández García, Jorge Urdiales y Antonio Nelli compartieron conocimientos y anécdotas con los asistentes a la tercera edición de la innovadora cátedra.
Marketing deportivo
Miguel Ángel Hernández García, gerente de marketing de los Tigres, dio a conocer algunos de los procesos y estrategias para conseguir que en la actualidad el cuadro felino sea el tercer equipo más popular de la nación, además de incrementar sus seguidores en los Estados Unidos.

“Las cosas pasan por una gestión. Seguimos trabajando el modelo que el ingeniero Rodríguez Miechielsen nos dejó. Toda gestión empieza desde la visión que tenemos y valores que compartimos. Nosotros generamos un impacto positivo en la sociedad y lo hacemos mediante seis pilares”, señaló Hernández García.
Los seis pilares del impacto positivo del Club de Futbol Tigres
1
Liderazgo
2
Gestión
3
Marca y comunidad
4
Infraestructura
5
Ingresos
6
Impacto social
Hernández García enfatizó que su departamento atiende el tercer pilar (marca y comunidad), por lo que su enfoque consta de tres líneas: la internacionalización, la digitalización y el fan experience.
“La digitalización es la manera en que nosotros creamos y mantenemos relaciones con los usuarios y lo hacemos a través del marketing digital ya que este no tiene fronteras”, indicó Hernández García.
El arraigo de un club de futbol llamado Rayados
Durante su participación, Jorge Urdiales, expresidente del Club de Futbol Monterrey, dio a conocer cómo Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V., mejor conocido como FEMSA, le solicitó preservar la identidad, arraigo y sentido de pertenencia de los Rayados.

“El Club de Futbol Monterrey representa un nombre muy fuerte al contar en su título con la ciudad de Monterrey. Había que seguir promoviendo el nombre de nuestra ciudad. Un club debe tener sentido de pertenencia”, dijo.
Desde FEMSA me dijeron que contaban con un gran compromiso con la ciudad, el estado y el país, pues habían tenido el apoyo de estas entidades y sentían un gran compromiso social, por lo cual no querían que alguien comprara al FC Monterrey. Fue cuando se separaron CEMEX y FEMSA para preservar un activo de la ciudad”.
Un mensaje para todos ya no es suficiente
Por su parte, Antonio Nelli compartió con los asistentes algunos de los nuevos retos de los comunicadores, en donde el deporte exige de nuevas estrategias de comunicación para llevar un mismo mensaje a distintos sectores de la población.

“Hoy la información y el entretenimiento lo tenemos personalizado, lo cual se convierte un reto porque antes alguien se sentaba a dar las noticias y todo México se enteraba; hoy yo puedo decidir a quién escuchar. El reto es para nosotros: cómo hablarles a través de las redes sociales a personas que tienen intereses diferentes y requieren que el mensaje sea distinto”, expresó el comunicador que ha asistido a cuatro mundiales de futbol.
Hoy un solo mensaje para todo mundo ya no funciona. Empieza el reto a los que estamos en medios de comunicación de cómo generar diferentes niveles y tipos de mensajes, o me puedo quedar generando un solo mensaje y llegando a un solo sector del público”.
La Cátedra en gestión geportiva “Ing. Alejandro Rodríguez Miechielsen” se inauguró en 2021 y tiene como objetivo resaltar la labor del expresidente del Club de Futbol Tigres, además de intercambiar ideas en torno a la gestión deportiva.
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: José Luis Macías