×

1 septiembre, 2023

Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades

Especialistas se reunieron en el segundo foro de empeladores de estas disciplinas para compartir información actualizada y relevante a los estudiantes y futuros egresados de la UANL.

Las artes y humanidades siempre serán parte integral de la educación y por este motivo la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría Académica y la Dirección de Innovación Educativa, organizó el Segundo foro virtual de empleadores del área de artes y humanidades el 24 de agosto a través de la plataforma Microsoft Teams.

El evento tuvo como propósito generar un espacio con empleadores pertenecientes al ámbito de las artes y las humanidades y así registrar información actualizada e institucional sobre el desempeño de los egresados de la UANL en sus funciones laborales.

Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades
Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades



El foro contó con la participación de reconocidos especialistas, como Emanuel Anguiano, coordinador de teatro de Conarte; Elisa García Martínez, licenciada en música con especialidad en ejecución de piano de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y coordinadora musical del CEDEM Yamaha; y Ramón Naranjo, CEO de la agencia Jonathan Drake y director de la agencia de marketing deportivo Perro Guardián.

Fue inaugurado por Jaime Arturo Castillo Elizondo, Secretario Académico de la UANL, quien agradeció la organización del evento pues considera que a través de este tipo de ejercicios la Universidad puede brindar información más pertinente a sus egresados.

Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades
Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades

Para la Universidad Autónoma de Nuevo León es fundamental generar este tipo de espacios que fortalecen nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje, pero sobre todo fortalece el proceso de vinculación para que nuestros estudiantes y futuros egresados tengan una perspectiva más amplia en función de su propio desarrollo profesional”.

Jaime Arturo Castillo Elizondo

Secretario Académico de la UANL

Oferta y demanda

Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL, fue invitado para analizar las estadísticas en cuanto a los egresados de artes y humanidades en Nuevo León y señaló que existe un aumento en la tasa de crecimiento promedio anual, por lo que se estima que para 2025 existan más de 125 mil personas con licenciatura y poco más de 28 mil con título de posgrado en este rubro académico.

Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades
Registran escenario laboral de egresados de artes y humanidades

En Nuevo León existen 23 mil 624 mujeres con estudios en artes y humanidades y 19 mil 549 hombres. De estos egresados, el 64 por ciento de las mujeres ejerce su profesión por 59 por ciento de los hombres, informó Aguayo.

“En conclusión, el área de las artes y humanidades representa una alta proporción de la oferta laboral de profesionistas del estado, ya que ha tenido un aumento significativo en los últimos diez años. No obstante, los salarios de estos profesionistas en el estado han crecido de manera moderada en el mismo periodo”.

Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,
Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,

Crecimiento del número de personas que cuentan con un título universitario en el área de las artes y humanidades en Nuevo León

Licenciatura: tasa de crecimiento promedio anual: 10.8 %

Posgrado: tasa de crecimiento promedio anual: 13.9 %

Fuente: Microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2013-2022

Relación de las artes con el todo

Para Emanuel Anguiano, la educación continua es un requisito indispensable para los egresados de los estudios de artes y humanidades, pues existe un significativo nivel de competencia entre los colegas.

Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,
Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,

Hay un elemento de sensibilidad importante con el mismo entorno, dado que el campo de las artes y humanidades está en constante cambio. Existen muchas particularidades en esta rama de estudios y los propios egresados tienen que mantenerse siempre vigentes a través de la educación continua".

Emanuel Anguiano

Coordinador de teatro de Conarte

“Este es un entorno laboral complejo donde posiblemente hay un desfase o rezago entre la demanda y la oferta en cuestión de los egresados”, indicó el coordinador de teatro de Conarte.

Por su parte, Ramón Naranjo compartió su visión del tema desde distintos ángulos, aconsejando puntualmente a los egresados comprometerse con sus habilidades y conocimientos y con ello brindar una mejor práctica laboral.

Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,
Ernesto Aguayo, investigador de la Facultad de Economía de la UANL,

Me ha tocado estar en las tres partes, como proveedor, como agencia, como cliente e intermediario y la perspectiva es diferente. La única competencia es la personal. Sean honestos con ustedes mismos, acepten en qué son buenos y reconozcan en qué son malos. No fuercen el perfil, sus capacidades por un mejor ingreso, así que hay que enfocarse hacia dónde quieren escribir la historia y les aseguro que muchas veces van a tener que reescribirla”.

Ramón Naranjo

CEO de la agencia Jonathan Drake

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Melanie Alfaro