×

31 octubre, 2023

Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos

Disfraces, música y comida dieron el toque festivo al concurso de catrinas que realizó el 27 de octubre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León vivió la esencia de la muerte en carne viva el 27 de octubre, pues por doquier se pudo observar a catrinas y catrines, fantasmas, duendes y demás espectros en los disfraces de estudiantes, profesores y personal académico.

Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos
Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos

La efigie de Alfonso Reyes, en la Facultad de Filosofía y Letras, fue testigo del ya tradicional concurso de catrinas realizado sobre un escenario en donde se reunió la música y el canto de los universitarios.

Organizado por la sociedad de alumnos de esta facultad, el concurso tuvo como jurado a Sergio Malacara, Armando Meza, Emanuel García y Nancy Vázquez.

La decisión del jurado tuvo como base la originalidad y la sincronía con que el primer lugar presentó su atuendo, en una combinación de elementos prehispánicos y coloniales.

Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos
Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos

Festejos y tradiciones

Los festejos iniciaron a partir de las 10:00 horas en diversos puntos de la escuela, siendo la explanada el primer encuentro entre vivos y muertos, pues ahí se desarrolló el concurso de catrines y catrinas, teniendo solamente participación femenina.

Cada colegio decidió dedicar su altar a personajes relacionados con las materias que imparten.

Apoyado en dos guitarras acústicas, una eléctrica, un piano y un bajo, un coro femenino interpretó piezas como La llorona o la icónica canción de la película “Coco”, haciendo pasar una agradable mañana en la que la lluvia se ausentó y permitió gozar de tan esperado espectáculo.

Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos
Filosofía y Letras vive tradicional festejo de Día de Muertos

De la misma manera, los distintos colegios de la facultad erigieron altares de muertos a distintos íconos de la cultura pop y pensadores como Javier López “Chabelo”, Ignacio López Tarso, Luis Eugenio Todd, Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, Paulo Freire, Maria Montessori, Jean Piaget, Lev Vygotsky, Carmen Miró o José Reséndiz Balderas, exdirector.

De la misma manera, los estudiantes pudieron participar en el taller de danza Le Jazz Cats: Almas y el taller de educación musical Recuérdame y La Llorona.

Con este tipo de actividades, la Universidad promueve las tradiciones culturales, la creatividad e innovación entre sus estudiantes.

GANADORES

Primer lugar: Sony Stefany Tovar Rosales, estudiante de segundo semestre de Educación.

Segundo lugar: Karina Garza Ávila, estudiante de primer semestre de Educación.

Tercer lugar: Odalis Jaqueline Cordero Macías, estudiante de séptimo semestre de LAETI.

Festejo Día de Muertos | FFyL

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Melanie Alfaro  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana