×

28 octubre, 2023

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

Empleadores de entidades gubernamentales, industria privada y medios de comunicación charlaron con estudiantes de la UANL sobre los factores que les permitirían obtener empleo.

Durante el Segundo foro virtual de empleadores del área de ciencias sociales y administrativas, organizado por la Secretaría Académica, a través de la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se plantearon tres aspectos fundamentales que los estudiantes deben cumplir para conseguir un empleo acorde son su preparación: innovación, capacidad de adaptación al cambio y tolerancia a la frustración.

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales
Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

Así lo dieron a conocer a través de la plataforma Microsoft Teams los expertos invitados el 24 de octubre a la segunda edición del foro.

Armando Peña Moreno, director de Innovación Educativa de la UANL, destacó la importancia de contar con este tipo de eventos en que se convoca a docentes, estudiantes y egresados.

“Este tipo de foros tiene como objetivo promover la vinculación entre la Universidad y la empresa y esa información pueda ayudar a los egresados para destacar y ser líderes en la sociedad”, destacó.

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales
Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

La visión y experiencia de los empleadores desempeña un papel central en la creación y mejora de la oferta educativa ya que nutre las competencias necesarias, permitiendo que los egresados se conviertan en candidatos con un perfil deseado, tengan éxito en la obtención de posiciones laborales y se conviertan en agentes de cambio en sus respectivas áreas”.

Armando Peña Moreno

Director de Innovación Educativa de la UANL

El campo de las ciencias sociales y administrativas proporciona las herramientas para comprender, analizar y mejorar la vida en comunidad, así como para gestionar eficazmente recursos, organizaciones y empresas. Su influencia abarca desde el ámbito individual hasta el colectivo y es esencial para el progreso y la estabilidad de la sociedad.

Los invitados a este segundo foro fueron Osvaldo Robles López, director general del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León; Delia Cristina Medina Mederos, directora de gestión y atracción de talento en Banca Afirme; y Karen Grisel Gómez Urzúa, licenciada en relaciones internacionales con acentuación en comercio exterior y aduanas de la UANL.

¿Qué esperan de los egresados?

Medina Mederos indicó que el sector financiero valora las competencias y conocimientos de los egresados, como son el trabajo y la gestión en equipo, la creatividad y la innovación.

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales
Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

Los conocimientos que valoramos mucho son el dominio de softwares administrativos, un lenguaje del inglés al nivel de negocios. En la parte de competencias nos interesan las denominadas como blandas, es decir, la adaptación al cambio, el aprendizaje continuo, la tolerancia a la frustración, la resolución de problemas y la capacidad de análisis. El trabajo y la gestión de equipo, además de la capacidad de creatividad e innovación”.

Delia Cristina Medina Mederos

Directora de gestión y atracción de talento en Banca Afirme

Por su parte, Gómez Urzúa aconsejó a los recién egresados realizar una investigación previa del sitio, área, empresa o institución en la que desean incursionar, pues, de hecho, las prácticas profesionales son el primer eslabón para una exitosa trayectoria profesional.

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales
Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

La verdad, las prácticas profesionales abren puertas, y entre más temprano comience un estudiante a trabajar en un sitio de su interés, podrá enrolarse más fácilmente en su campo laboral. Comienza a ver qué es lo que quiere poner en práctica y descubrir sus actitudes".

Karen Grisel Gómez Urzúa

Licenciada en relaciones internacionales de la UANL

“Lo primero que tiene que hacer es investigar la empresa a la que quiere ingresar y tener claro a qué se quiere dedicar”, señaló.

Mientras tanto, Robles López animó a los jóvenes a acercarse a los docentes que cuenten con un tipo de experiencia profesional, con la idea de conocer de cerca la realidad a la que pronto habrán de enfrentarse una vez egresados.

Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales
Realizan encuentro de empleadores de áreas administrativas y sociales

Hay que ser autocríticos. Las universidades en general adolecen de maestros que tengan experiencia en el campo laboral. En mi caso, siempre tuve maestros inmersos en el campo laboral que sembraron en mí el hambre por saber, por estar bien informado; el orgullo de lo bien hecho, tener disciplina, tenacidad”.

Osvaldo Robles López

Director general del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León

Por: Guillermo Jaramillo