×

2 noviembre, 2023

Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica

Nueve escritores cuya obra ha sido publicada por la Editorial Universitaria impartirán talleres de creación literaria a 300 alumnos que, de acuerdo con la SEP, muestran aptitudes sobresalientes en el área de la literatura.

Con la idea de brindar una formación integral de los nuevoleoneses, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Casa Universitaria del Libro, imparte el taller de “Enriquecimiento extracurricular para el desarrollo de la creación literaria y aptitudes lingüísticas de estudiantes con aptitudes sobresalientes”, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica
Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica

El proyecto está dirigido a estudiantes de educación básica captados por la Dirección General de Inclusión de la SEP mediante el personal de trabajo social de primarias y secundarias y es impartido por nueve autores de la Editorial Universitaria de la UANL en distintas sedes.

Antonio Ramos Revillas, director de la Casa Universitaria del Libro UANL, comentó los detalles del proyecto que fue inaugurado el 14 de octubre con una charla impartida por Juan Villoro a por lo menos 200 menores de edad en la Sala B de la Feria Internacional del Libro de Monterrey.

Es un grupo de capacitadores para niños con aptitudes sobresalientes en el área de la literatura. Son chicos a los que les gusta leer, inclusive escribir. La Secretaría de Educación Pública se acercó con nosotros y diseñamos una serie de talleres que van a incluir a más de 300 niños ubicados en distintas zonas del área metropolitana y algunos municipios de Nuevo León como son Linares, Montemorelos y Santiago".

Antonio Ramos Revillas

Director de la Casa Universitaria del Libro UANL

“Nos estamos apoyando en algunos casos con la infraestructura de la Universidad. Habrá alrededor de nueve talleres encabezados por escritores publicados por la UANL que darán estas capacitaciones hasta el 11 de noviembre. Al final vamos a presentar un libro sobre los resultados que se presentará en el marco de la UANLeer en marzo de 2024”, señaló el funcionario universitario.

Una herramienta de autoconocimiento

Cada niño participante ha sido seleccionado e invitado por el departamento de trabajo social de su primaria o secundaria, debido a que mostraron interés en la lectura, escritura de ficción o artes en general, por lo que se les ha proporcionado un kit de lecturas, que incluyen, entre otros libros, No podrás dormir. Antología de cuentos de terror.

Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica
Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica

Los talleres se imparten a estudiantes de quinto y sexto de primaria y los tres grados de secundaria en distintas sedes, días y horarios en los municipios de Monterrey, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, Santiago, Montemorelos y Linares.

“La importancia radica en que podemos acercarnos a una herramienta de autoconocimiento como lo es la escritura de ficción, que por lo general es algo que los pequeños exploran mucho a esta edad, y con las herramientas adecuadas se puede convertir en una forma que les permita interpretar el mundo y también sacar provecho de ella a futuro”, señaló Ramos Revillas.

“Yo hubiera sido feliz de haber sido un estudiante de prepa al que le gustara escribir en esta época. Mi propia curiosidad me hubiera llevado a saber qué había en la Universidad. Hoy los chicos cuentan con el Seminario de Creación Literaria ‘José Alvarado’, un taller de creación literaria en sus propias preparatorias, que ya realizan ferias del libro de manera organizada, y está la UANLeer”, mencionó Ramos Revillas.

Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica
Guiarán autores de UANL habilidades literarias de alumnos de educación básica

Los instructores de los talleres son Olga Carrizales, Orfa Alarcón, Paulino Ordóñez, Moisés Ayala, Teresa Ramírez, Guillermo Jaramillo, Donnovan Yerena, Irasema Corpus y Jesús de la Garza; todos autores de la Editorial Universitaria.

Por: Guillermo Jaramillo