Buscan optimizar procesos de librería a través de diplomado
El laboratorio para librerías que organiza la Editorial Universitaria de la UANL permite adquirir habilidades y conocimientos para abrir una librería, así como actualizar los conocimientos y obtener nuevas herramientas para la gestión de sus espacios.
La Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá el primer diplomado Laboratorio para librerías a través de la Editorial Universitaria, en coordinación con la Red de Librerías Independientes y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), del 13 de enero al 27 de julio.

El objetivo del diplomado es comprender el papel de las librerías y de los libreros dentro del ecosistema del libro en México y construir, por otro lado, un proyecto sólido que permita a los interesados aperturar una librería.
El curso es virtual en modalidad sincrónica y se realizará sabatinamente en un horario de 9:00 a 13:00 horas, con la finalidad de dotar al participante de herramientas prácticas que contribuyan a optimizar los procesos cotidianos de una librería.
El curso está dirigido a personas interesadas en adquirir habilidades, conocimientos y actitudes para abrir una librería, así como a libreros consolidados que deseen actualizar sus conocimientos en el sector y obtener nuevas herramientas para la gestión de sus espacios, en compañía de colegas expertos, estudiantes, investigadores y público en general.

El diplomado se realiza en modalidad virtual sincrónica, con horas de práctica.
El diplomado se divide en nueve módulos que abarcan saberes muy específicos que van desde el concepto de librería y su curaduría hasta aspectos económicos y financieros y la organización de eventos, por lo que los asistentes se encuentran ante una gran oferta de estrategias y recursos para aumentar sus conocimientos.
Temario
Módulo I
Profesión librera
Módulo II
Venta y prescripción
Módulo III
Secciones y curaduría
Módulo IV
Gestión económica y financiera de la librería
Módulo V
Marketing del libro tradicional y digital para librerías
Módulo VI
El mercado del libro en México
Módulo VII
Animación y organización de eventos
Módulo VIII
Tecnología y mundo digital
Módulo IX
Pitch librero

- No te pierdas de: Recibe “Armas y Letras” Premio CANIEM por su arte editorial
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Cultura UANL