Premio al mérito artístico de UANL estimula su vocación cultural
Cuatro personalidades del arte y la cultura de Nuevo León fueron condecoradas por la UANL con el Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Los cuatro galardonados con el Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario coinciden al señalar la grandeza de la UANL por su impulso al arte y la cultura y se sienten honrados al recibir este galardón.
Pisar el escenario del Aula Magna para cantar, conversar, montar una obra de teatro u ofrecer una conferencia sobre el arte y la cultura, era algo cotidiano para Dolores Martínez, Genaro Saúl Reyes, Javier Serna y Javier Sánchez, pero la noche del 30 de enero fue distinta.
El lugar que muchas veces los arropó y cumplió sus sueños de presentarse en el máximo escenario cultural de la UANL los recibió para condecorarlos por su destacada labor en favor de la cultura en sus diversas expresiones.
Teatro universitario: plataforma democrática de expresión joven
Para el recién nombrado coordinador de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, Javier Serna, el Reconocimiento al Mérito Artístico significa un aliciente para el equipo de trabajo que está detrás de sus sueños, ideas y esfuerzos en sus cincuenta años de trayectoria.

“Mi proyecto (de obras teatrales) parece haber encontrado un lugar en la vida de muchas personas, especialmente mi familia. Esta es una labor compleja de equipo y el teatro universitario es una plataforma democrática de expresión joven. Me siento honrado y agradecido con la UANL por este premio”, declaró Serna.
El coordinador resaltó también la labor de la Universidad por fortalecer la infraestructura cultural para los estudiantes, por difundir la labor teatral y por la generación e intercambio de ideas, las cuales han rendido frutos a través del tiempo.
“Es un honor sumarme a la lista de galardonados que son la memoria viva de la actividad artística y cultural de la UANL”, reafirmó.
Un premio que hace soñar a los jóvenes
De acuerdo con la cantante e investigadora Dolores Martínez, el reconocimiento recibido por parte de la UANL es un estímulo para que los jóvenes vayan tras sus sueños ya que recibirlo la llena de vida y la mantiene en búsqueda del conocimiento a través del arte y la cultura.
“Agradecida con la UANL y con los compañeros artistas que han hecho del Colegio Civil un lugar emblemático del arte. Gracias por su apoyo absoluto a la cultura”, reconoció.

El arte y la cultura, una necesidad única
Para el pintor Javier Sánchez, los talleres de artes plásticas, como los de las demás artes, representan el esfuerzo incansable de la UANL por sensibilizar a sus alumnos y hacer crecer culturalmente el entorno.
“El arte es una necesidad única, es brindar amor, sinceridad, porque es lo que nos da armonía y sin él habría caos en la sociedad”, refirió.

El maestro agregó que recibe con orgullo el reconocimiento y pidió a los maestros que entreguen todo su conocimiento, todo lo que saben, ya que pueden marcar la vida de unos alumnos que están ávidos de recibir toda su experiencia en las artes.
Rescate de la cultura popular
Según palabras del promotor cultural Genaro Saúl Reyes, el galardón recibido es de gran relevancia debido a que promueve el rescate de las tradiciones regionales.
“La cultura popular hay que revivirla. Es la razón de mi vida y he podido desempeñarme en los medios gracias a ella. No hay que olvidar que la historia de un pueblo se forja dentro de sí misma, en su propia cultura, y eso nos da identidad”, subrayó.

El también investigador mencionó que el reconocimiento es un incentivo que comparte con todos los que han apoyado su trabajo y que han contribuido al rescate de las tradiciones culturales, en especial de la lucha libre.
La ceremonia del Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario se llevó a cabo en el Aula Magna de este histórico recinto.
Por: Norberto Coronado Fotografía: Patricia Rosales