×

19 febrero, 2024

Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios

María Catalina Hernández, licenciada en ciencias de los alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas, dio fe en conferencia del aumento de la intervención de la mujer en la creación y distribución de alimentos.

En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la Universidad Autónoma de Nuevo León preparó la conferencia “Retos en el desarrollo de nuevos productos”, de María Catalina Hernández Trejo, quien compartió con la audiencia su experiencia en la industria alimentaria.

Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios
Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios

A través de la plataforma MS Teams el 16 de febrero, Hernández Trejo señaló que la industria alimentaria mantiene un equilibrio en cuanto a la participación laboral de hombres y mujeres, sin embargo, enfatizó que su equipo en el corporativo Oxxo, donde ella labora, está compuesto por 20 personas, de las cuales el 80 por ciento son mujeres.

La industria alimentaria ha sufrido grandes cambios en los últimos años, siendo el etiquetado un parteaguas en el proceso industrial, hecho que compartió con el auditorio, conformado en su totalidad por mujeres.

Igualmente señaló que en la industria alimentaria se hace uso de la disciplina científica para evocar, medir, analizar e interpretar las reacciones a las características de los alimentos y otras sustancias que son percibidas por los cinco sentidos.

Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios
Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios

Primero hay que conocer el ciclo del éxito en el desarrollo de un producto y para ello es de suma importancia plantearse ciertas cuestiones: qué vamos a desarrollar, cuál es nuestro público y por lo tanto hay que conocer a nuestro consumidor”.

María Catalina Hernández Trejo

Licenciada en ciencias de los alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL

Presencia femenina

Si bien la participación de las mujeres en la industria alimentaria va en ascenso, Hernández Trejo destacó que en la cadena comercial Oxxo existe equidad de género.

“En el equipo en el que estoy trabajando hay 20 personas y el 80 por ciento somos mujeres. Hay otros equipos en donde la proporción es de 50/50. Pero es una realidad que las mujeres están tomando relevancia, incluso han escalado a puestos directivos en todos los rubros de la industria en el país.

“La cadena comercial Oxxo se encuentra bien nivelada en cuestión de personal laborando y todos tienen una oportunidad en este rubro comercial”, comentó Hernández Trejo.

En cuanto a la distribución y consumo de alimentos destacó que en tiempos recientes la pandemia significó cambios importantes en el consumo de productos, ya que la mayoría de la población buscaba productos sanos, por lo que la industria alimentaria tuvo que modificar su producción recurriendo al uso del etiquetado, lo cual supuso un gran reto.

Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios
Crece participación de la mujer en el desarrollo de productos alimentarios

Hemos tenido un nuevo reto en reformular ciertos productos porque se están prohibiendo algunos ingredientes, como es el caso de las grasas trans. Tuvimos que mapear todos los productos que teníamos en la cartera, revisar cuáles tenían grasas trans y ver cuáles íbamos a reformular. Una reformulación de un producto implica someterlo a todas sus pruebas. La clave del éxito en la industria alimentaria consiste en un buen desarrollo del producto más la aceptación del consumidor”.

María Catalina Hernández Trejo

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Ilustración: Fernanda Hernández