×

22 mayo, 2024

Tomará Alfonso Reyes la plaza de Colegio Civil con videomapping

La fachada del recinto universitario fungirá el 22 de mayo a partir de las 20:00 horas como pantalla para la proyección del espectáculo multimedia “Voto por la Universidad del Norte”.

Dentro del marco del Festival Alfonsino 2024, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, realizará un espectáculo multimedia titulado “Alfonso Reyes toma la plaza”.

Celebra Festival Alfonsino a El Regiomontano Universal y a NL
Celebra Festival Alfonsino a El Regiomontano Universal y a NL

La fachada del Colegio Civil Centro Cultural Universitario fungirá el próximo 22 de mayo a partir de las 20:00 horas como pantalla para la proyección de un videomapping titulado “Voto por la Universidad del Norte”, el cual consiste en la representación visual del texto elaborado por el pensador regiomontano bajo el mismo título en 1933.

Proyectarán evolución de la UANL

El Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal Álvarez Tostado, mencionó que, a través del espectáculo visual que se presentará en la plaza de Colegio Civil, esperan reproducir la creciente evolución de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

Tomará Alfonso Reyes la plaza de Colegio Civil con videomapping
Tomará Alfonso Reyes la plaza de Colegio Civil con videomapping

A partir de ‘El voto por la Universidad del Norte’, de Alfonso Reyes, veremos, a través de un videomapping, la historia visual que nos mostrará los avatares de nuestra alma máter, teniendo como fondo la fachada de nuestro Colegio Civil, cuna de la UANL".

José Javier Villarreal Álvarez Tostado

Secretario de Extensión y Cultura de la UANL

“Esperamos tener una gran fiesta visual y auditiva, que, en conjunto con la comunidad universitaria, se celebrará en el corazón mismo de nuestra ciudad de Monterrey, en la explanada de nuestra plaza de Colegio Civil”.

El director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, anunció que, en relación al videomapping, se hará una edición conmemorativa ilustrada del texto, la cual permitirá a los lectores visualizar el legado humanista de El Regiomontano Universal en la institución.

Al leer el libro, podemos enterarnos de que ese voto se ha cumplido por partida doble: Reyes al proponer una futura universidad y nuestra Universidad, que sin duda ha cumplido cabalmente con el ideal del gran pensador regiomontano”.

Antonio Ramos Revillas

Director de la Editorial Universitaria

La experiencia inmersiva será ejecutada por el colectivo La lucha libre, conformado por artistas digitales egresados de la Facultad de Artes Visuales de la UANL.

“Alfonso Reyes toma la plaza” será un espectáculo gratuito y abierto al público; se trata de la primera ocasión que se presenta en este histórico espacio del centro de la ciudad.

La directora del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), Marcela Quiroga Garza, compartió que el proceso creativo del colectivo se basa en las ilustraciones realizadas por la artista Abril Castillo en conjunto con imágenes históricas de la institución.

“El colectivo La lucha libre usa las ilustraciones de Abril Castillo y las fotografías históricas de la Universidad para realizar una animación que se proyectará e invadirá la fachada del Colegio Civil Centro Cultural Universitario”, informó.

Explicó que la técnica de videomapping une la tecnología con la creatividad, manteniendo como objetivo crear espectáculos audiovisuales que evoquen emociones al público.

El videomapping es una combinación de tecnología y creatividad que se utiliza para crear espectáculos de luces y música. Este tipo de espectáculos busca provocar emociones en el público y acercar el arte a la sociedad. Es una técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, como edificios, techos, paredes o cúpulas, para crear efectos y animaciones que parecen cobrar vida”.

Marcela Quiroga Garza

México Sinfónico

Aunado al espectáculo audiovisual generado por el videomapping, la Orquesta Sinfónica de la UANL ofrecerá un concierto titulado “México Sinfónico”, el cual presentará una serie de piezas elaboradas por compositores contemporáneos a Alfonso Reyes como Carlos Chávez, Blas Galindo y Jesús González Rubio.

Tomará Alfonso Reyes la plaza de Colegio Civil con videomapping
Tomará Alfonso Reyes la plaza de Colegio Civil con videomapping

El director de la OSUANL, Eduardo Diazmuñoz, indicó que el concierto sinfónico se centra en la época del movimiento nacionalista mexicano a través de obras como “Obertura Republicana”, “Sones de Mariachi” y el “Jarabe Tapatío”.

Agregó que la finalidad del concierto es apoyar la visión del texto y del videomapping con música representativa del siglo XX.

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Cultura UANL y Patricia Rosales