Motiva Estela Leñero a escritores de teatro
Además del taller "Para empezar a escribir teatro", Leñero dictará una conferencia sobre la relevancia de las dramaturgas mexicanas de los siglos XX y XXI.
La Escuela de Verano de la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó el taller “Para empezar a escribir teatro”, impartido por la antropóloga y dramaturga Estela Leñero.
El curso se llevó a cabo del 15 al 18 de julio a las 16:00 horas.

Leñero impartirá además una conferencia el 19 de julio en que abordará la figura de la mujer en la dramaturgia mexicana en los siglos XX y XXI.
La periodista teatral comentó los pormenores del taller que abre con una serie de lecturas y ejercicios que permiten comprender las características de la escritura dramática y su diferencia con otros géneros, además de que contempla la creación de personajes, objetivos, obstáculos y concepto de una situación dramática.
“En el taller el asistente conoce de primera mano los procesos creativos y la estructura dramática de una obra para su análisis. Vamos a trabajar con la obra Voces en el umbral, de Víctor Hugo Rascón Banda. Además, en la última sesión vamos a realizar un ejercicio de escritura automática dirigida”, pronunció la productora de radio.
Aportaciones femeninas al teatro
El viernes 19 de julio a las 18:00 horas en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Leñero impartirá la conferencia “Dramaturgas mexicanas del siglo XX y XXI”, ejercicio que busca reconocer y constatar la aportación femenina a los distintos lenguajes del teatro, esencialmente en México.
A partir de este proceso de investigación sobre la dramaturgia femenina y, al saber que la iba a exponer en Monterrey, decidí profundizar en la investigación sobre las dramaturgas de Nuevo León. Descubrí que había una riqueza, variedad y características particulares de la escritura de dramaturgas de Nuevo León".
“Veo esta gran actividad de las dramaturgas de Nuevo León, pero también una gran invisibilidad, porque poco se conoce de ellas en el ámbito nacional, así como en el ámbito local a pesar de sus grandes esfuerzos. Son dramaturgas que, además de dedicarse a este arte, se enfocan en la dirección, en la producción y en esta variedad se observan diferentes temáticas”, señaló Leñero.
Objetivos del taller
• Conocer las herramientas metodológicas para la escritura de un texto teatral.
• Identificar las particularidades de la escritura teatral y sus posibilidades creativas.
• Analizar un texto dramático y poner en práctica los conocimientos a través de un ejercicio.
- Te puede interesar: Premian obra que exalta el valor de la empatía
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Cultura UANL