Hacienda San Pedro reúne manifestaciones culturales de la región
La Fiesta de la Cultura Regional ofreció del 9 al 11 de agosto muestras de danza, gastronomía y cultura de 14 municipios del estado, además de homenajear a personalidades de la entidad.
Los asistentes a la XXVIII Fiesta de la Cultura Regional realizada en la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” del 9 al 11 de agosto constataron la importancia del folclore y las tradiciones como eslabón en el devenir de la sociedad.

El evento reunió manifestaciones como la danza, la gastronomía, la academia, la música como prueba de que algunos oficios continúan desarrollándose de manera más que saludable en los municipios del área metropolitana.
Comunidades tan alejadas de Zuazua, sede de la fiesta regional, como el municipio de Santiago, representado por el emblemático conjunto de música regional Los montañeses del Álamo, se dieron cita en la tradicional fiesta.
Los municipios que participaron en la fiesta regional fueron Ciénega de Flores, Mina, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Pesquería, Marín, Salinas Victoria, Gral. Escobedo, Higueras, Hidalgo, Zuazua y Dr. González.
Una serie de homenajes
Como ya es una tradición en la fiesta, se rindió honor a quien honor merece con una serie de reconocimientos que fueron entregados a personajes propuestos por los distintos municipios participantes.

La entrega se llevó a cabo el 9 de agosto en el teatro al aire libre y fue celebrada por los familiares y amigos de los homenajeados.
Personajes que recibieron reconocimiento
Blanca Guadalupe Garza Robles
Abasolo
Braulio Enrique Cruz Maldonado
Ciénega de Flores
Rocío Erandi García Cardoso
Gral. Escobedo
Edelmiro Salinas Gutiérrez
Dr. González
Celia Guadalupe Martínez Salazar
Hidalgo
Delia Maribel González Aguilar
Higueras
Jesús Sánchez Villarreal
Los Herrera
Florencio Velázquez Núñez (Lencho)
Marín
Héctor Rizo Gómez
Pesquería
María Isabel Hernández Hoyuela
San Nicolás de los Garza
Mónica Galván Villarreal
Zuazua
Escuela de Música Municipal Apodaca
Apodaca
Familia Mederes
Salinas Victoria
Los Tres de Carricitos
Mina
Luz y color
Danza folklórica a cargo de grupos regionales, duetos y agrupaciones musicales como LosMontañeses del Álamo, Grupo Pico de Gallo o Los Rancheritos del Topo Chico, fueron algunos de los espectáculos más esperados por los asistentes, quienes hicieron uso del escenario del teatro al aire libre y sacaron sus mejores pasos de baile.

La Fiesta de la Cultura Regional es un evento que la Universidad realiza desde 1990 con la finalidad de reactivar la Hacienda San Pedro y otorgarle el valor de centro de información de historia regional.
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Cultura UANL