Mesa directiva de FACPYA favorecerá el diálogo en su plan de trabajo
Paolo Pesiri Salazar e Iván Rocha Guerrero, líderes de la sociedad de alumnos, refrendaron su compromiso con la comunidad de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León el 29 de agosto.
Dicha mesa estará encabezada por el consejero alumno Iván Esaú Rocha Guerrero y el presidente Paolo Pesiri Salazar, quienes sustituyen, respectivamente, a Debanhi Ximena García Mamuth y Rubén Alejandro Galván Tamez.

En el acto, Guzmán López reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria, ya que aseguró que son este tipo de eventos donde las autoridades universitarias escuchan las inquietudes de los estudiantes.
Asimismo agradeció la invitación para asistir a tan importante evento estudiantil, en donde resaltó el compromiso adquirido por la nueva mesa directiva, a la que solicitó ser acompañada por toda la comunidad de la facultad.
“Lo único que trasforma es la educación. Agradezco a los padres de familia. La institución valora mucho que sus padres nos den la oportunidad de educar a sus hijos”, expresó.

Muchos de los sellos que contienen los títulos que ustedes obtienen al graduarse llevan acreditación nacional e internacional. Este es un nuevo capítulo de oportunidades y responsabilidades para dejar un legado positivo en nuestra institución”.
Villarreal Villarreal destacó el entusiasmo de las mesas directivas de la FACPYA, donde los alumnos dejan su voluntad y esfuerzo y arropan a sus compañeros dejando un sentimiento de unidad bajo los valores de la armonía, el trabajo y la voluntad.
Paolo Pesiri Salazar, presidente entrante, dirigió un mensaje al auditorio agradeciendo primeramente las enseñanzas de sus padres y refrendando su compromiso con la comunidad de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.

Mis padres siempre me han inculcado valores como el trabajo arduo y servicio a los demás. Hoy la sociedad de alumnos se encuentra más unida que nunca. Realizaremos nuestras funciones a través del diálogo, la empatía y respeto”.
- Te puede interesar: Sociedad de alumnos de FASPYN promoverá iniciativas a favor de la comunidad
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Efraín Aldama