×

30 agosto, 2024

Reflexionan sobre recuperación sostenible de adultos mayores

Durante el simposio "La sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con las personas adultas mayores" se analizó la relación entre el cuidado y la tecnología en torno a las personas de la tercera edad.

La Universidad para los Mayores de la Universidad Autónoma de Nuevo León organizó el 27 y 28 de agosto el decimo primer simposio La sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con las personas adultas mayores.

Esta edición se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías y tuvo como objetivo reflexionar sobre la intersección entre el cuidado, la tecnología y los grandes desafíos globales que se enfrentan hoy en día en este tema.

El evento de inauguración fue encabezado por la directora de Educación Inclusiva de la Máxima Casa de Estudios del Estado, Luz Amparo Silva Morín, y la Secretaria de Igualdad e Inclusión de la misma Universidad, Ludivina Cantú Ortiz.

En el mensaje de inauguración, Silva Morín destacó el compromiso que se tiene en esta edición para lograr los objetivos globales que los miembros de las Naciones Unidas firmaron en 2015 para mejorar la vida de las personas y proteger al planeta.

Reflexionan sobre recuperación sostenible de adultos mayores
Reflexionan sobre recuperación sostenible de adultos mayores

En este simposio buscamos revisar cómo podemos redireccionar nuestros esfuerzos y estrategias para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU relacionados con la salud, el bienestar y la educación de calidad".

Luz Amparo Silva Morín

Directora de Educación Inclusiva de la Máxima Casa de Estudios del Estado

Asimismo señaló que estos propósitos resaltan la importancia de construir sistemas de apoyo que promuevan no solo la supervivencia, sino también la prosperidad de todos los ciudadanos, especialmente las comunidades más vulnerables, incluidas las personas adultas mayores.

La sociedad del cuidado

Entre la programación del simposio destacó la conferencia “La sociedad del cuidado: fundamentos y perspectivas para una recuperación sostenible”, dictada por Juan Manuel González Cerda, autor de Manual de prevención de caídas en el adulto mayor.

En ella destacó que la necesidad económica y la perspectiva de vida, además de las creencias negativas sobre el envejecimiento, pueden llegar afectar la salud de las personas mayores.

Reflexionan sobre recuperación sostenible de adultos mayores
Reflexionan sobre recuperación sostenible de adultos mayores

Desafortunadamente, tenemos un concepto equivocado del envejecimiento y nuestra mente manda sobre el cuerpo, de manera que lo que pensamos de forma negativa de la tercera edad puede llegar a suceder puesto las enfermedades tienen un origen psicosomático”.

Juan Manuel González Cerda

Escritor y periodista

Además exhortó a analizar la remuneración de las actividades realizadas por las personas de la tercera edad ya que ello ayudará a que se sientan útiles, pues perder la autonomía es lo que más les preocupa en esa etapa de su vida.

Por: Melanie Ríos   Fotografía: Efraín Aldama