×

14 noviembre, 2024

Recibe autora potosina Sayuri Navarro Premio “Emilio Carballido”

De acuerdo con Sayuri Navarro Leyva, la pieza teatral ganadora "Cantares" plantea desde un enfoque personal y artístico temas universales como el duelo, la muerte y el amor.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en sinergia con la Universidad Veracruzana, entregó el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” a la obra Cantares, escrita bajo el seudónimo “Lluvia y Cielo” de la autora potosina Sayuri Elizabeth Navarro Leyva.

Compuesta por 18 escenas breves, la obra Cantares evoca los diferentes momentos de la despedida de una hija hacia su padre, quien se encuentra enfermo de cáncer. Desde la niñez, hasta la despedida final, el escrito plantea una reflexión profunda sobre el duelo, la muerte y el amor.

A manera de homenaje a la memoria del dramaturgo y director escénico Emilio Carballido, el premio reivindica la figura del escritor nacido en Veracruz instando a diversos escritores a continuar con su labor de crear obras dramáticas en el país.

A través de una transmisión en línea, encabezada por el Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, se dio a conocer a la obra galardonada en esta edición del premio, cuyo objetivo es promover la escritura de nuevas tendencias teatrales, así como instar a jóvenes escritores a innovar en la dramaturgia nacional.

Durante su mensaje, Villarreal agradeció al jurado conformado por Coral Aguirre, Gerardo Valdez Alejandro y Roberto Benítez Contreras, quienes hicieron posible la evaluación de las obras recibidas a través de la convocatoria provenientes de distintos estados de la República Mexicana.

Señaló que el galardón es un ejercicio esencial para estimular la creatividad de quienes realizan propuestas teatrales en el país, además de fungir como homenaje a uno de los dramaturgos más importantes del país como Emilio Carballido.

Recibe autora potosina Sayuri Navarro Premio “Emilio Carballido”
Recibe autora potosina Sayuri Navarro Premio “Emilio Carballido”

Este premio es fundamental para la cultura mexicana en el que dos instituciones se unen para honrar la figura, obra y memoria de uno de los dramaturgos más importantes como es la figura de Emilio Carballido".

José Javier Villarreal

Secretario de Extensión y Cultura de la UANL

“A través de este reconocimiento se estimula la creatividad para la creación de propuestas teatrales desde la escritura y tiene que ver con la comunidad que hace el teatro, quienes lo mantienen en vigor y con fuerza en nuestro país”, mencionó José Javier Villarreal.

Una obra con un enfoque personal y artístico

Sayuri Elizabeth Navarro Leyva, nacida en San Luis Potosí, reúne a una amplia trayectoria, no solo como dramaturga, sino como directora, actriz y performer.

A través del reconocimiento en diversos certámenes y festivales teatrales nacionales se ha consolidado como una de las voces más importantes del teatro mexicano.

Tras recibir el Premio “Emilio Carballido”, la autora de Cantares expuso que su obra explora temas universales con un enfoque personal y artístico.

Agregó que, a partir de la muerte de su padre, se dedicó a concluir el escrito al que, mencionó, le entrego todo su corazón.

Es una obra a la que le entregué todo mi corazón y que escribí durante este año a partir de la muerte de mi padre. Recibir este galardón es una gran sorpresa para mí”.

Sayuri Elizabeth Navarro Leyva

Escritora
Recibe autora potosina Sayuri Navarro Premio “Emilio Carballido"

En la actualidad, Sayuri dirige el proyecto IYARI, teatro de la vida, una compañía que intenta posicionar al arte escénico como una herramienta transformadora en la sociedad, capaz de fundir la vida y la realidad como una misma.

La autora recibirá un premio económico de 150 mil pesos, además, la obra se presentará como parte de las actividades de la próxima edición de la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025 a través de su lectura.

En su edición 2024, el premio nacional recibió un total de 193 obras provenientes de estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Por: Alejandro Torres