Realiza Prepa 23 encuentro cultural a favor de la Fundación UANL
La escuela de bachilleres de Santa Catarina recaudó fondos mediante el encuentro cultural "Coyotes dejando huella” con la participación de grupos artísticos de la Universidad.
La Fundación UANL es una asociación que durante 24 años se ha dedicado a buscar los recursos necesarios para otorgar becas de manutención a los estudiantes menos favorecidos, para apoyar a aquellos que tienen inquietudes de intercambio académico o para otorgar equipamiento e infraestructura a las dependencias de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Esta noble labor fue reconocida por la Preparatoria 23, instancia que realizó la tercera edición del encuentro cultural “Coyotes dejando huella”, programa que se realiza como un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, y que ahora se realizó a beneficio de la Fundación UANL.
En esta edición 2024, el programa lo integraron los grupos artísticos de otras preparatorias de la UANL, participando la Prepa 2 (Monterrey), 8 (Guadalupe), 13 (Allende), 16 (San Nicolás de los Garza) y 21 (China), así como la Facultad de Música (FAMUS).
Coyotes solidarios
El programa institucional “Coyotes dejando huella” tiene como objetivo presentar una muestra cultural y artística resultado del trabajo que llevan a cabo en las aulas los estudiantes de la Preparatoria 23 que encabeza Ramón Alanís Carreón, y como responsabilidad social se recaudan recursos para otorgarlos a beneficio de una institución de la comunidad.
Sin embargo, en esta edición 2024 se convocó a preparatorias hermanas de la UANL para unir fuerzas por esta noble causa.
El encuentro cultural se realizó en el Teatro de la Ciudad de Santa Catarina, municipio donde se encuentra la Preparatoria 23, con un costo de entrada para recaudar fondos.
Alanís Carreón se mostró orgulloso de los alumnos participantes, así como de los padres de familia y directivos de las instituciones educativas que se sumaron a esta acción cultural, reafirmando el compromiso de la Máxima Casa de Estudios estatal por difundir y extender los beneficios de la cultura.

‘Coyotes dejando huella’ es un programa que no solo refleja la hermandad entre los asistentes, sino también el deseo de dejar una huella significativa en el corazón de nuestra comunidad estudiantil y de seguir sumando esfuerzos para futuras ediciones. De esta manera se promueve en los estudiantes la responsabilidad social universitaria, como lo establece el Dr. en med. Santos Guzmán López, nuestro Rector”.
El arte y la cultura los une
Con un programa como “Coyotes dejando huella” se demuestra que la cultura es el puente que une, transforma y deja huella en todos los que forman parte de la familia universitaria.
Al concluir el programa artístico, se entregó un cheque simbólico por 60 mil pesos a Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de la Fundación UANL.

Asistieron al evento Karla Muñoz Hurtado, Secretaria de Cultura y Educación de Santa Catarina; José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, en representación del Rector Santos Guzmán López; y Sandra Elizabeth del Río Muñoz, directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio de la misma Universidad.
El éxito de este evento reafirma que, cuando la comunidad educativa se une por una causa común, es posible generar un impacto positivo que trasciende más allá de las aulas y llega al corazón de la sociedad.
- Te puede interesar: Apoya UANL a erradicar el hambre en Nuevo León
Por: Esperanza Armendáriz Fotografía: Fundación UANL