×

22 enero, 2025

Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad

La ola gélida que llegó al estado este inicio de año cubrió de aguanieve dos espacios ubicados en el municIpio de Iturbide: el Observatorio Astronómico Universitario y el Bosque Escuela.

Las bajas temperaturas trajeron consigo la caída de aguanieve en los diferentes campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad
Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad

Este fenómeno se presentó en mayor grado el martes 21 y miércoles 22 de enero en el Observatorio Astronómico Universitario y el Bosque Escuela, ubicados en el municipio de Iturbide.

El Observatorio, adscrito a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM), lució resplandeciente bajo una capa de aguanieve que se acumuló sobre su estructura y sus alrededores.

Ubicado en el Cerro El Picacho, a 2,400 metros sobre el nivel del mar, el observatorio no solo se erige como un centro de investigación científica, sino como un punto privilegiado para contemplar la majestuosidad de los fenómenos naturales que tocan a esta región del estado.

Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad
Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad

Inunda aguanieve Bosque Escuela

El Bosque Escuela, ubicado próximo al Ejido Santa Rosa de Iturbide, también presentó aguanieve en sus espacios. Su frondosa vegetación, compuesta principalmente por pinos y encinos, apareció cubierta de una mezcla de gotas de lluvia y copos de nieve.

Nelson Manzanares Miranda, director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), ubicado en el Campus Linares, destacó la resiliencia de este tipo de vegetación ante los fenómenos climáticos.

Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad
Se pintan de blanco espacios emblemáticos de la Universidad

“Los pinos de la especie Pinus pseudostrobus y los encinos Quercus, nativos de esta región, están adaptados para soportar heladas extremas de hasta -17 grados centígrados”, informó.

En sus 496 hectáreas, el Bosque Escuela es un espacio en el que docentes, investigadores y estudiantes pueden realizar prácticas relacionadas con el entorno natural, como el manejo y conservación de la flora y la fauna y la producción forestal.

Caída de aguanieve en los campus de la UANL

Por: Adrián García