×

25 febrero, 2025

Nueva era de “Sillares” pone la historia al alcance de todos

La historia de México y América Latina tiene un espacio en "Sillares. Revista de Estudios Históricos", publicación semestral que busca la divulgación de investigaciones que representen un aporte significativo a la memoria de esta región del mundo.

Surgida en el seno del Centro de Estudios Humanísticos, Sillares es heredera de la sección de Historia del Anuario Humanitas, publicado por el Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León entre 1960 y 2020.

La revista pretende incentivar el diálogo entre la historia y otras áreas de las ciencias sociales y las humanidades. Su nueva era está acorde con el ciclo de la transformación digital y sus estrategias, reestructurando sus procesos bajo el Open Journal Systems y compartiendo las metas de la comunidad investigadora.

En entrevista para Vida Universitaria, Adela Díaz Meléndez, directora editorial de la revista, comentó el gran momento que viven las publicaciones universitarias.

Nueva era de "Sillares" pone la historia al alcance de todos
Nueva era de “Sillares” pone la historia al alcance de todos

Sillares es una de las cuatro ofertas académicas que el Centro de Estudios Humanísticos presenta al público en general. En Transdisciplinar, revista de ciencias sociales, se encuentran agrupados temas de ciencias sociales abordados desde la transdisciplinariedad. Aitías compila investigaciones filosóficas, mientras Humanitas contiene teoría, crítica y estudios literarios.

A un clic del trabajo académico

La naturaleza digital de Sillares, señaló Díaz Meléndez, le permite moverse velozmente entre los usuarios, quienes con un simple clic pueden compartir desde artículos individuales hasta el material completo de la publicación, además de descargar investigaciones para ser leídas desde el móvil o cualquier gadget. Con ello se privilegia la difusión del trabajo académico.

“Es interesante cómo el Centro de Estudios Humanísticos administra cuatro revistas que derivan de otra mucho más antigua, que fue Anuario Humanitas, la cual cuenta con alrededor de 60 años de haber sido fundada.

Nueva era de "Sillares" pone la historia al alcance de todos
Nueva era de “Sillares” pone la historia al alcance de todos

En el Siglo XXI se decidió que era importante buscar nuevos enfoques, entonces lo que se hizo fue distribuirla de acuerdo con perfiles más particulares. En el caso de Sillares es trabajar el tema histórico. Transdisciplinar toca temas relacionados con las ciencias sociales, Aitías ostenta más bien un enfoque filosófico y Humanitas está enfocada en la literatura y crítica literaria”.

Adela Díaz Meléndez

Directora editorial de Sillares

Esto, de entrada, agregó Díaz Meléndez, perfila y contribuye a brindar un servicio más especializado logrando identidades más definidas e información más accesible.

El nuevo formato brinda una mejor identidad y permisividad para tener un diálogo mucho más abierto, al ser totalmente digital. Se puede descargar la revista completa, hacer consultas en línea o descargar por artículo. Con ello nos mantenemos en un dinamismo en concordancia con las nuevas generaciones”.

Adela Díaz Meléndez

Cualquier usuario puede consultar Sillares o las otras tres revistas sin tener que generar un usuario y contraseña.

Además de la publicación de artículos originales e inéditos, la revista procura la promoción, difusión y debate de investigaciones históricas a través del análisis de acervos documentales, documentos y reseñas.

Todas las colaboraciones son sometidas a procesos de evaluación por pares, siendo las publicaciones en enero-junio y julio-diciembre.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Roberto Castañón  

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios