Conoce el poder de tu voz con este curso-taller
Durante dos días, los participantes aprenderán a conectar sus emociones mediante ejercicios vocales en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Con el objetivo de descubrir a través de ejercicios vocales y emocionales el poder de la voz como herramienta de comunicación afectiva, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, invita al curso-taller “La voz: el poder del cuerpo inmaterial”.
Este evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero de 15:00 a 18:00 horas en el Patio Sur del Colegio Civil de la UANL y será impartido por Bruno Sangar, actor, cantante y promotor cultural egresado de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad.
Metodología
El curso consta de seis horas distribuidas en dos días (tres horas cada día).
Se conforma de ejercicios vocales que conectan las emociones dentro de un espectro de veracidad. Además explora el concepto de inmaterialidad del cuerpo a través del sonido que emite y cómo estructura el lenguaje y el diálogo hasta llegar a la conversación.
Inscripción
Para realizar la inscripción debe llenarse la FICHA DE INSCRIPCIÓN con el nombre completo del participante, dependencia y número de matrícula o empleado (en caso de pertenecer a la UANL) y teléfono de contacto.
Al enviar la información de registro deberá recibir un correo de confirmación para la inscripción definitiva.
La confirmación del registro de inscripción al curso taller está sujeta al cumplimiento de los requisitos solicitados y a la disponibilidad del cupo, el cual está limitado a 150 participantes.
- No te pierdas de: Discutirán en certamen de expresión oral 2024 igualdad e inclusión
Por: Guillermo Jaramillo
Ilustración: Cultura UANL