Rinden homenaje a la música mexicana en CEIIDA
La Facultad de Música realizó en el CEIIDA un miércoles musical que llevó al público a celebrar el patrimonio artístico del país con la presencia de dos grandes talentos de la música.
A través de una velada musical íntima en el auditorio del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), la Facultad de Música (FAMUS) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ofreció el concierto “México en el corazón, México en cada nota”.
Este evento realizado el 5 de marzo fue parte de los “miércoles musicales” que ofrece la facultad y fue protagonizado por el tenor Gerardo Rocha Ovando y el pianista Alan Martínez Sáenz, una dupla que nació con la intención de compartir y difundir la música mexicana.

La sesión musical inició con el tema “Lejos de ti”, un poema musicalizado de Adolfo Balbino que expresa la nostalgia por la ausencia de seres queridos. Mediante la poderosa voz de Rocha Ovando y el delicado acompañamiento musical de Martínez Sáenz, los presentes navegaron por diversas emociones mientras percibían el sentido lírico de los temas.
El concierto avanzó a través de diversos bloques, incluyendo algunos con solos de piano. Otra de las canciones interpretadas fue “Nunca digas” y “Besos robados” del compositor mexicano Jorge del Moral, prevaleciendo como una tarde que rindió homenaje a diversos cantautores mexicanos que han enaltecido el talento nacional por medio de sus letras, producción musical y voz.
La tarde musical concluyó con “La barca de oro” del compositor Cuco Sánchez, tema popularizado por el actor y cantante Pedro Infante, figura emblemática de la época de oro del cine mexicano.

Este concierto se convirtió en un espacio para promover el compromiso de la FAMUS y sus artistas por preservar y promover la riqueza de la música mexicana, ofreciendo al público una experiencia que lo invitó a celebrar su identidad y el patrimonio cultural de México.
Dos talentos natos
Gerardo Rocha Ovando ha sido parte del Taller de Ópera de la UANL y en su trayectoria profesional ha participado en proyectos temáticos como “Hansel y Gretel”, un cuento de hadas de origen alemán que reflexiona sobre la resiliencia y la esperanza ante la adversidad.

Alan Martínez Sáenz comenzó a adentrarse en el mundo de la música desde los tres años de edad. Posteriormente cursó la Licenciatura en Piano en la Facultad de Música de la UANL y concluyó sus estudios con mención honorifica. Ha participado en diversas ediciones del Festival Internacional de Música Mexicana y actualmente se desempeña como el pianista titular del Coro Arquidiocesano de Monterrey y como pianista acompañante de la FAMUS.

Por: Adrián García Fotografía: Carolina Silva