Facultad de Medicina organiza conferencias en la Semana de la Mujer
En los diferentes actos programados del 4 al 7 de marzo se resaltó el papel de las mujeres que han roto moldes en el área de la medicina y construido lazos de hermandad.
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Medicina organizó la Semana de la Mujer con una serie de conferencias bajo el lema “Rompiendo moldes, construyendo lazos a través de la hermandad”.
En el evento principal se contó con la presencia del director Oscar Vidal Gutiérrez, la Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, egresada de la institución, y las integrantes del grupo estudiantil Girls Up, organizadoras del evento.
En el acto, Vidal Gutiérrez destacó el papel de las mujeres que han pasado por la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario y mencionó que ellas representan la lucha y la fortaleza de millones de mujeres.

Es una fecha dedicada a la valentía y un símbolo de la lucha de miles de mujeres por lograr la igualdad de género en el campo de la medicina y de la ciencia. Esta participación de las mujeres ha sido y sigue siendo fundamental, ya que ustedes son pioneras en esta área habiendo roto barreras, desafiado estereotipos y demostrado su capacidad de manera inusitada”.
El director puso énfasis en las aportaciones que hicieron desde sus respectivas trincheras para atender las necesidades de la comunidad y cumplir su compromiso con la salud pública.

“Su trabajo no solo ha contribuido a dar solidez a la ciencia y a la medicina, sino también a la transformación para comprender y atender mejor la enfermedad y lograr la salud de todos”, reiteró.
Como actividad inaugural, Vidal Gutiérrez dio pie a la conferencia impartida por Alma Rosa Marroquín Escamilla, donde se recalcó la carrera de la Secretaria de Salud de Nuevo León.
Actividades
La Semana de la Mujer de la Facultad de Medicina se llevó a cabo del 4 al 7 de marzo e integró actividades como talleres sobre técnicas para equilibrar la enegía interior y el impacto de las mujeres cirujanas en la medicina.
En el programa destacó la participación de Uniigénero, así como también del grupo estudiantil Girls Up, el cual realizó una charla sobre la hermandad.

Por: Norberto Coronado