×

13 marzo, 2025

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

La muestra “Maquinando letras”, inaugurada durante la UANLeer, recorre la evolución de la máquina de escribir y su influencia en la cultura, el cine y el empoderamiento femenino.

Como un espacio interactivo en la sala de exposiciones temporales del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la muestra “Maquinando letras” ofrece un recorrido por la historia de las máquinas de escribir, resaltando su impacto en la cultura popular.

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir
Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

Su inauguración, que estuvo encabezada por José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), formó parte de las actividades del segundo día de la feria del libro UANLeer, evento dedicado a la promoción de la lectura.

La colección particular del curador Armando Alanís Pulido muestra a través de un “mágico acomodo” diversos modelos de máquinas de escribir que dan la ilusión de “flotar” en el espacio, una metáfora visual que evoca la sensación de escribir.

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir
Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

Cuando escribes, parece que estás volando. La máquina de escribir se convierte en un vehículo para la imaginación, un puente entre el pensamiento y la palabra impresa”.

Armando Alanís Pulido

Escritor

Además, la exposición también incorpora una proyección audiovisual que destaca la presencia de esta herramienta en el cine, con referencias a películas icónicas como Misery (1990) y El Resplandor (1980), ambas adaptaciones de las novelas del célebre “maestro del terror”, Stephen King.

El espacio también invita a los visitantes a experimentar de primera mano el proceso de redactar con una máquina de escribir, permitiéndoles descubrir su funcionamiento de una manera práctica, creativa y libre.

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir
Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

Una mirada al empoderamiento femenino

Valiéndose de segmentos específicos, la exposición resalta el papel de la máquina de escribir como un instrumento clave en la lucha por la igualdad de género.

Su llegada marcó un punto de inflexión en la incorporación de las mujeres al ámbito laboral, facilitando su acceso a trabajos administrativos mejor remunerados y con mejores condiciones laborales que los roles domésticos o fabriles a los que estaban limitadas.

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir
Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

Alanís Pulido señaló que muchos modelos de estas máquinas llevan nombres de mujeres, un reflejo de su impacto en la emancipación femenina y la consolidación de la mecanografía como una profesión reconocida.

La mecanografía les permitió reclamar un sitio en oficinas y redacciones, demostrando que su intelecto y capacidad iban mucho más allá de los límites que la sociedad les imponía”.

Armando Alanís Pulido

Durante la inauguración del espacio, también estuvo presente Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria de la UANL.

“Maquinando letras” es una exposición abierta a todo público que estará disponible hasta mayo de 2025 en el Colegio Civil.

Recorre exposición historia de las máquinas de escribir
Recorre exposición historia de las máquinas de escribir

Por: Adrián García   Fotografía: Carolina Silva