Impulsan instituciones financieras y UANL a pequeñas y medianas empresas
Con el evento Café con Bancos, la Universidad ofrece a la comunidad empresarial del estado asesorías y apoyos en temas de financiamiento y emprendimiento.
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades y fortalecer el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), diversas instituciones bancarias y financieras se reunieron en el evento Café UANL con Bancos, Sofomes y Fintechs, que organiza el Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El encuentro contó con la participación de representantes de Ascender Liquidez, Afirme, Grupo Financiero Banorte, Banregio, Fundación UANL e Impulso Nuevo León, quienes presentaron estrategias de financiamiento y asesoría para los empresarios.
Durante la ceremonia de inauguración, el director del World Trade Center Monterrey-UANL, Eugenio José Reyes Guzmán, destacó la importancia del acceso a financiamiento para las pymes, subrayando que estas representan el motor de la economía nacional.

Las pymes generan la mayor parte de los empleos y son fundamentales para el desarrollo del país y eventos como este les brindan herramientas para su crecimiento”.
El director del WTC de la UANL mencionó también que lo que hacen en la dependencia siempre va de la mano de aliados y que en conjunto tratan de llevar por buen camino a quienes buscan ese servicio.
“Hacemos este ejercicio de reunir a la banca y las instituciones financieras no bancarias y ponerlas en el mismo terreno de juego para que la pyme pueda ir con Banregio, y que vaya con Afirme, y que vayan con todos nuestros aliados y encuentren la mejor solución”, declaró.
Papel de las pymes en el desarrollo nacional
El evento también abordó la situación geopolítica y económica actual, resaltando el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en la estabilidad y desarrollo del país. Reyes Guzmán exhortó a los empresarios a aprovechar estas oportunidades y a continuar con su labor, ya que “el empleo es la mejor manera de generar bienestar social”.

Por su parte, Gabriel González, vicepresidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) Región Norte, resaltó que siete de cada diez créditos otorgados a pymes provienen de instituciones financieras no bancarias.
Nuestro objetivo es ofrecer opciones de financiamiento accesibles y acompañar a las empresas en su proceso de consolidación”.
En el evento también estuvo presente Pedro Oviedo Guerrero, subdirector de productos, crédito y negocios de Banregio, quien enfatizó la relevancia de las pymes en la economía mexicana, recordando que representan el 95% de las empresas en el país.

Oviedo, además, compartió estrategias innovadoras de financiamiento disponibles en el mercado a través de la Bolsa Mexicana de Valores.
El encuentro reafirma el compromiso de la UANL y las instituciones financieras con el desarrollo empresarial, brindando soluciones concretas para fortalecer el ecosistema de negocios en la región.
- Te puede interesar: Analizan migración en ciclo sobre derecho constitucional
Por: Norberto Coronado Fotografía: Ildefonso Hernández