×

19 junio, 2025

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

Alumnos de FIME crearon un robot biomédico con inteligencia artificial que busca impactar socialmente al funcionar como asistente personal en entornos clínicos y domésticos.

Con orgullo, talento y una visión transformadora de la ingeniería, el equipo de estudiantes RC LYNX de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) se prepara para representar a México en la RoboCup 2025, competencia internacional de robótica que se celebrará en Salvador, Brasil.

Rebeca Cabriales Cobos, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Biomédica, y Miguel Ulises Marín Vera, alumno de Ingeniería en Automatización y Sistemas Inteligentes, forman parte de este grupo multidisciplinario que desarrolla robots con impacto social, innovación tecnológica y un fuerte sentido de identidad universitaria llamado B-Max.

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025
Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

Me sentí emocionada, pero también con una gran responsabilidad. Vamos a representar a nuestro país en un ambiente exponencial”.

Rebeca Cabriales Cobos

Estudiante de segundo semestre de Ingeniería Biomédica

Un robot inteligente

El proyecto B-Max es un robot biomédico que puede tomar el rol de asistente personal, tanto en entornos clínicos como domésticos, con el objetivo de ayudar a personas en sus vidas cotidianas.

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025
Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

El robot, que tiene una altura de dos metros y se construyó en alrededor de seis meses (tres dedicados a su diseño y tres a su construcción y validación), integra tecnologías como inteligencia artificial para que cualquier persona pueda entablar una conversación con el robot, además de interfaces gráficas y servidores que permiten tener un contacto con él de manera fluida y sencilla.

Puede conversar, brindar información del clima y ser operado mediante interfaces gráficas o comandos de voz, sin necesidad de conocimientos en programación. “Queremos que cualquier persona pueda interactuar con él, como si usara Facebook”, explicó Marín Vera.

El equipo, compuesto por cinco integrantes -dos diseñadores, un electrónico y dos programadores-, se distingue por su enfoque humano y por aprovechar las fortalezas de la comunidad universitaria.

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025
Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

Como tenemos muchos integrantes de biomédica, y al estar cerca del Hospital Universitario, surgió la idea de un robot que apoye directamente a las personas".

Miguel Ulises Marín Vera

Alumno de Ingeniería en Automatización y Sistemas Inteligentes

A diferencia de otras competencias, la RoboCup exige un nivel internacional tanto técnico como cultural, al reunir equipos de distintos países con diversas experiencias. Para el equipo de la FIME, participar es solo el inicio: “Queremos competir verdaderamente. Nuestro objetivo es subir al podio”, afirmó.

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025
Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

La RoboCup 2025 se llevará a cabo del 15 al 21 de julio y el proyecto B-Max competirá en la categoría RoboCup Junior On Stage, en la cual se evalúa rendimiento del robot a través de una muestra de entretenimiento, considerando su creatividad e innovación.

¿Quiénes irán a Brasil?

Estudiantes de FIME que acudirán a Salvador, Brasil, a representar a la UANL en la RoboCup 2025.

Miranda Estévez Chávez

asesora

Guillermo Farías Domínguez

asesor

Rebeca Cabriales Cobos

diseñadora mecánica

Emilio Evangelista Gómez

diseñador mecánico

Miguel Marín Vera

programador

Eduardo González Leal

programador

Leonardo Dávila Góngora

diseñador electrónico

Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025
Equipo de FIME representará al país en RoboCup 2025

Por: Adrián García   Fotografía: Carolina Silva