×

17 junio, 2025

Documentan luchas por la tierra y el agua

Imcine presentó en Colegio Civil Centro Cultural Universitario una selección de películas ambientalistas como parte de la Quinta Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua.

El cuidado de especies en peligro de extinción, la disponibilidad del agua, la tala ilegal y otros temas de relevancia ambiental estuvieron presentes en la selección de la 5ta. Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua realizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que llegó al Cinema Fósforo de la UANL.  

Axolotl (2024) de José Antonio Zamora, La marcha del liquen (2024) de Tania Ximena y Un campo que ya no huele a flores (2023) de César Flores Correa fueron proyectadas en la Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario como parte de la muestra que se realizó del 5 al 14 de junio en distintas sedes y plataformas. 

Documentan luchas por la tierra y el agua
Documentan luchas por la tierra y el agua

La muestra se realiza anualmente en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y tiene como objetivo que el Imcine proyecte una selección de cintas que exponen la actual situación ambiental.

Para la edición 2025, el canal Veintidós y MX Nuestro Cine vuelven a ser sedes de transmisión con la emisión de tres programas de cortometrajes y dos largometrajes. 

Axolotl

Documentan luchas por la tierra y el agua
Documentan luchas por la tierra y el agua

Apenas se descubre la mañana en la chinampa y el chinampero sale en busca del sustento. Y los anfibios, cuyo nombre significa doble vida, ya se desplazan de aquí para allá sin percatarse de las problemáticas medioambientales que someten a la Ciudad de México, mientras un grupo de investigadores lucha por proteger la vida del ajolote.  

La marcha del liquen 

Documentan luchas por la tierra y el agua
Documentan luchas por la tierra y el agua

Alpinismo, visita a volcanes e investigación científica vista desde el ángulo espiritual dan muestra de las consecuencias del cambio climático. El documental de Ximena logra trazar una línea de acciones-consecuencias entre dos regiones del mundo apartadas por kilómetros de mar: la Antártida y la costa de Tabasco. 

Un campo que ya no huele a flores  

Documentan luchas por la tierra y el agua
Documentan luchas por la tierra y el agua

Las rosas deberían oler a rosas, no a agrotóxicos, comentan los protagonistas de este documental situado en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México. En el sitio, familias enteras de floricultores esperan impacientes la llegada de días mejores. La esperanza muere al último y sin embargo la población presenta un incremento en casos de hidrocefalia, tumores y otros males relacionados con la exposición a los químicos.  

Por: Guillermo Jaramillo    

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios