×

1 mayo, 2025

Rescata Grupo El Tigre patrimonio musical de Latinoamérica

Como parte de la celebración por su 35 aniversario, la agrupación ofrecerá conciertos didácticos, charlas y recitales, para culminar con un concierto especial en Colegio Civil.

El noreste de México cuenta con una amplia muestra de manifestaciones culturales y en cuanto a música tradicional, regional, nacional e internacional, tiene en el Grupo El Tigre, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a uno de sus aliados más fuertes en el rescate, conservación y preservación del patrimonio folclórico musical de América Latina.

Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica
Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica

Este 2025, Grupo El Tigre cumple 35 años de trayectoria, por lo que estará ofreciendo conciertos didácticos, charlas y recitales, reservando la presentación de aniversario para el mes de noviembre en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Han sido décadas de investigación, ejecución y anécdotas en torno a la música folclórica. Generaciones van, generaciones vienen y la agrupación continúa más sólida que nunca, por lo que sus integrantes hablaron de anécdotas, el pasado, presente y futuro, en entrevista para Vida Universitaria.

Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica
Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica

Estamos preparando un concierto de aniversario para el mes de noviembre. Junto a esta celebración vamos a lanzar una nueva producción musical y un video promocional. En ese video queremos contar con la participación de algunos de los fundadores del grupo. Además, vamos a estrenar una nueva canción que hemos titulado El Tigre”.

Édgar Martínez

Trompetista y actual director de la agrupación

Carlos Crispín Gallardo, violinista y guitarrista, es en este momento el integrante más longevo del conjunto. Ingresó en 1993, tres años después de que Juan Carlos “Maico” López fundara la agrupación.

Al rescate de las tradiciones

Con la reciente aparición del llamado “nuevo regional mexicano”, género musical que se nutre de una mezcla de influencias que van desde el folclor, el pop y la música basada en la producción electrónica, la labor de Grupo El Tigre está dirigida al rescate, conservación y preservación del folclor.

Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica
Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica

“Yo siento que sí se ha perdido la cultura de las raíces, debido a que las redes ahorita explotan lo que les gusta escuchar en la actualidad a los muchachos, pero nos hemos dado cuenta de que con el contacto que tienen con agrupaciones como Pico de Gallo, la Orquesta Sinfónica, Big Band, los jóvenes se van encantados, de hecho, ya después piden nuestras redes sociales y empiezan a seguirnos para saber dónde tocaremos”, indicó Martínez.

El Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal, también dio la oportunidad de que las diferentes dependencias se acercaran a nuestras presentaciones a través de las actividades de formación integral, de manera que los chicos empezaran a tener conocimiento de la oferta cultural de la UANL y así prácticamente los chicos nos conocen y aprovechamos para hacer los interactivos y que ellos vean, escuchen la música original en vivo creando un vínculo con sus raíces”.

Édgar Martínez

Una historia de tres generaciones

La agrupación se renueva constantemente. Entre sus integrantes se encuentran tres generaciones, entre las que destacan los fundadores, miembros intermedios y nuevos elementos.

Martínez comenta que la mayoría de los miembros son egresados de la UANL y han llegado a El Tigre una vez que tuvieron la experiencia de verlos en vivo.

Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica
Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica

Tal como sucedió con Salvador Aquínez en 2012, cuando, siendo estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, tuvo la oportunidad de ver a El Tigre en el auditorio de su escuela e inmediatamente nació la inquietud de formar parte del conjunto.

En las sociedades muy industrializadas quizás no pase nada si no estudias el folclor, no obstante, dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, y es cuando aparecemos como agrupación universitaria y cultural que tiene el deber de hacerlo atractivo para las nuevas generaciones y a partir de ahí fortalecer la comunión y ser parte de su día a día”.

Salvador Aquínez

Guitarrista y violinista de El Tigre

Grupo El Tigre
Agrupación de investigadores e intérpretes de la música folclórica latinoamericana conformada por:

Édgar Martínez: trompeta y acordeón (director)
Salvador Aquínez: guitarra y violín
Gonzalo Montalvo: saxofón, clarinete y acordeón
Pedro Luis Patiño: instrumentos de viento
Carlos Crispín Gallardo: violín y requinto
César Juárez: batería, percusión y guitarra
Édgar García: canto y trompeta
Carlos González: percusión y cuerdas

Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica
Rescata Grupo Tigres patrimonio musical de Latinoamérica

Discografía

El Tigre vol. I (1990). Presenta un panorama de estilos representativos desde el cono sur a México.
El Tigre vol. II (2000). Esquema similar al volumen I.
Óscar Chávez (2004). El grupo lo acompaña con canciones de Nuevo León.
Ave Fénix (2005). Recorrido musical por Latinoamérica.
Ignacio López Tarso (2008). Grabación de corridos de Nuevo León.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Roberto Castañón