×

12 agosto, 2025

Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros

El nuevo comité tiene como propósito reafirmar el compromiso de la Universidad con la igualdad, el respeto y la inclusión.

La Universidad Autónoma de Nuevo León mantiene el objetivo de ser un espacio libre de violencia y desigualdad y el 8 de agosto otorgó los nombramientos del Comité de Igualdad e Inclusión de la Facultad de Agronomía.

Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros
Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros

El evento se llevó a cabo en el Aula de Usos Múltiples de la facultad, a donde acudió Ludivina Cantú Ortiz, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, quien estuvo acompañada por personal docente y administrativo de la institución.

La creación de dicho comité tiene como propósito reafirmar el compromiso de la Universidad con la igualdad, el respeto, la inclusión y la construcción de un entorno seguro para todas las personas que forman parte de la gran comunidad universitaria.

A la cabeza del comité quedó la maestra Karla Denisse Iruegas Rodríguez, quien será el enlace de la facultad con Uniigénero.

Estamos aquí para poder acompañarlos y ser una guía en su paso por esta casa de estudios. Todos los que integramos este comité estamos enfocados en ser parte de sus vidas para que sus proyectos se cumplan dentro del mejor ambiente posible”.

Karla Denisse Iruegas Rodríguez

Titular del Comité de Igualdad e Inclusión de la Facultad de Agronomía
Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros
Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros

Objetivos del comité

*Promover la igualdad de género.
*Prevenir todo tipo de violencia.
*Promover la educación inclusiva.
*Instruir el protocolo para la atención de casos de acoso y hostigamiento.

Un lugar seguro para crecer

Cantú Ortiz enfatizó que la UANL aspira a que cada persona sienta que está en un lugar seguro para aprender, trabajar, enseñar y crecer, pues la Universidad se respeta la diversidad, se fomenta el trato digno y se impulsa la cultura de la paz.

Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros
Comité de Igualdad e Inclusión de Agronomía proveerá espacios seguros

Todas las áreas que conforman la Secretaría de Igualdad e Inclusión están abocadas a la búsqueda del bienestar de las personas, del bienestar de la comunidad universitaria. Todo lo que hacemos está encaminado a la búsqueda de ese bienestar y a la erradicación de las violencias”.

Ludivina Cantú Ortiz

Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de la UANL

Cantú Ortiz estuvo acompañada por Xóchitl Muñiz Gallardo, coordinadora académica y de investigación, y Tzitel Pérez Aguirre, coordinadora de vinculación y difusión de la Secretaría.

“No estamos aquí para vivir en un mundo violento. Estamos aquí para vivir en un mundo en paz, que nos permita desarrollarnos como seres humanos, que nos permita hacer lo que nosotros queramos hacer con nuestra vida de la mejor manera, estudiar las disciplinas que estudian ustedes aquí, las disciplinas que ofrece nuestra Universidad o las universidades en el mundo”, indicó Cantú Ortiz.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión está conformada por seis direcciones:

*Dirección de la Unidad para la Igualdad de Género (Uniigénero).
*Dirección para la Investigación de la Igualdad de Género.
*Dirección de Responsabilidad Social Universitaria.
*Dirección de Cultura para la Paz.
*Dirección de Derechos Humanos.
*Dirección de Educación Inclusiva.

Una segunda casa

Por su parte, Jesús Andrés Pedroza Flores, Subdirector Académico de la Facultad de Agronomía, en representación del director Carlos Alberto Hernández Martínez, dirigió un mensaje a los asistentes.

Esperamos que ustedes jóvenes y sus familias tomen a la escuela como una segunda casa, en la que se sientan cómodos y tengan seguridad, felicidad, confort y sobre todo que se lleven muchos aprendizajes, muchos conocimientos y enriquezcan su formación profesional”.

Jesús Andrés Pedroza Flores

Subdirector Académico de la Facultad de Agronomía

Creación del Comité de Igualdad e Inclusión de la Facultad de Agronomía

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Viviana García