Grupo infantil de teatro presenta “La HuerfAnita”
La clásica historia de Annie fue puesta en escena por los alumnos del Diplomado por, para y con niños y adolescentes de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras.
La Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras no distingue edad, como quedó registrado el 7 de agosto en el Teatro del Centro de las Artes con la puesta en escena “La HuerfAnita”, interpretada por niños del diplomado que imparte esta dependencia universitaria.

Al evento acudió Javier Serna, director de la Escuela de Teatro; Laura Alicia Robles Treviño, Secretaria de Asuntos Institucionales de la facultad, en representación del director Francisco Treviño Rodríguez, y Petty Maldonado, docente del Diplomado por, para y con niños y adolescentes.
“Buenas tardes a todos. De parte de nuestro director, Francisco Treviño Rodríguez, vengo a hacerles extensiva la felicitación por el trabajo que están a punto de presentar sus niños. Aquí formamos de manera integral a los niños, por lo que los felicito a ustedes como padres de familia”, señaló Robles Treviño.
El director confía mucho en una preparación integral, no solo académica, sino en la parte de la cultura, en el desarrollo de habilidades del pensamiento, socioemocionales, en la confianza que van desarrollando los jóvenes tanto para su desarrollo académico como emocional”.
Aplauden versión
En un hospicio del Nueva York de los años 30, la Gran Depresión deja a miles de niños sin hogar. Aunque la ciudad se desmorona a pedazos y en las calles la gente se abalanza por migas de pan, el frío arremete contra los ventanales y parece no haber un mejor futuro, Annie, una dulce niña huérfana, sueña con el regreso de sus padres.

Una serie de eventos desafortunados, engaños y mucha intriga sostienen una trama que fue llevada a buen puerto por parte de los jovencísimos actores formados por Petty Maldonado.
“Es un gran placer acompañar a los maestros y a padres y madres de familia. En la Escuela de Teatro estamos con las puertas abiertas para recibirlos e invito a todos a continuar o invitar a sumarse a más personas a esta gran comunidad de artistas”, compartió Maldonado.
Lo que ustedes van a ver es el proceso de montar una obra de teatro. El proceso empezó en enero. Los niños tienen clases de actuación, dicción, baile, música, voz y dicción. Todo lo anterior forma parte de su sensibilización”.
La Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras se creó en 1974 y es hasta la fecha una de las escuelas de arte dramático más reconocidas a nivel nacional.
- Te puede interesar: La fiesta alienta y difunde las tradiciones culturales norestenses
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Roberto Castañón