×

28 agosto, 2025

Contribuye Fundación FRISA con educación técnica

Al conmemorar dos décadas de apoyar al desarrollo educativo en el estado, la fundación empresarial fortalece vínculos con la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León para la construcción de la extensión García de la EIAO.

La Universidad Autónoma de Nuevo León inició la construcción de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón (EIAO) en el municipio de García en sinergia con diversas empresas y asociaciones civiles de la entidad.

Carmen Garza T. Junco, directora de la Fundación FRISA, celebró el inicio de obras del nuevo plantel en la Unidad Académica García, obra educativa que refleja uno de los principios más importantes de su grupo empresarial: compartir el éxito con la comunidad.

Contribuye Fundación FRISA con educación técnica
Contribuye Fundación FRISA con educación técnica

Uno de nuestros valores es el valor de compartir el éxito. Compartimos el éxito porque cuando a una empresa le va bien, le tiene que ir bien a la comunidad. Entonces, ver a García beneficiarse de este espacio es algo grandioso”.

Carmen Garza T. Junco

Directora de la Fundación FRISA

Garza T. Junco explicó que el proyecto no solo responde a una necesidad educativa, sino también al desarrollo económico de la región, pues permitirá formar técnicos especializados en áreas estratégicas que se alinean con la vocación industrial del municipio.

En una primera fase, 2 mil estudiantes tendrán acceso a este espacio académico, que se convertirá en un legado permanente para la comunidad del municipio de García, Nuevo León.

Contribuye Fundación FRISA con educación técnica
Contribuye Fundación FRISA con educación técnica

Vimos una sinergia con la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la Fundación (UANL) y con las empresas que se sumaron. Pensar en que tendremos nuevos técnicos especializados que se empatan con las necesidades del municipio nos llena de entusiasmo”.

Carmen Garza T. Junco

Destacó que la participación de las empresas no se limita a la construcción de la infraestructura, sino que también contempla un compromiso formativo integral, al impulsar programas de prácticas profesionales, servicio social, modelo dual, escuela-empleo y capacitación docente, que fortalecerán el vínculo entre los jóvenes y el sector productivo.

“Un muchacho que tiene la posibilidad de tocar, de vivir y de ver una empresa como la nuestra y como la de los demás inversionistas sueña más grande, aspira más y es más probable que no abandone la escuela”, puntualizó.

“Sueñen en grande, tengan su meta clara”

La representante de Fundación FRISA envió un mensaje directo a los estudiantes que comienzan su semestre universitario, alentándolos a no perder la motivación.

UANL impulsa formación técnica en García
UANL impulsa formación técnica en García

“Que sueñen en grande, que tengan su meta clara, que no decaigan ante los problemas emocionales, económicos o familiares. A veces el camino no es en línea recta, pero con esfuerzo y acompañamiento se puede llegar a la meta”, enfatizó.

La Fundación FRISA es un organismo privado creado en 2005 con el propósito de impulsar proyectos de movilidad social, cuyas cuatro líneas de acción son educación, salud, desarrollo comunitario e inclusión social.

Desde 2021 esta fundación empresarial colabora con la Fundación UANL a través de un fondo de becas para estudios y sostenimiento, dirigido a jóvenes de distintos programas educativos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con prioridad para quienes residen en los municipios de Santa Catarina y García.

Con este esfuerzo conjunto entre la UANL, Fundación FRISA y diversas empresas locales, el municipio de García fortalece su infraestructura educativa y da un paso firme hacia la construcción de una comunidad con mayor movilidad social y mejores oportunidades para las nuevas generaciones.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez